Diferencia entre revisiones de «Marcial Maciel»

Contenido eliminado Contenido añadido
MAfotBOT (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando referencias y otros; cambios triviales
m Deshecha la edición de Notificacioneseclesiales (disc.)
Línea 9:
|lugar de fallecimiento = {{USA}}
|ocupación = [[Sacerdote]]
 
}}
'''Marcial Maciel Degollado''' ([[Cotija]], [[Michoacán]]; [[10 de marzo]] de [[1920]] – † [[Estados Unidos]]; [[30 de enero]] de [[2008]]) fue un [[sacerdote]] [[México|mexicano]], fundador del '''Regnum Christi''' (asociación seglar) y de la congregación católica romana [[Legión de Cristo]]. Fue acusado de [[pederastia]].
 
== Biografía ==
Línea 23 ⟶ 22:
=== Juventud ===
 
En [[1936]], con quince años de edad, se trasladó a la [[ciudad de México]] para empezar su formación sacerdotal en el seminario dirigido por su tío el obispo de [[Veracruz]], [[Rafael Guízar y Valencia]]. Dicho seminario operaba de forma clandestina debido al ambiente hostil que aún predominaba hacia la iglesia católica. Ahí, en ese mismo año, durante la solemnidad del [[Sagrado Corazón]], orando ante el [[sagrario]], experimentó, según su testimonio, la llamada de Dios a reunir un grupo de sacerdotes que recorrieran el mundo transmitiendo el amor de Cristo por la humanidad. Posteriormente, es expulsado de este Seminario y de otro seminario más, en el último con el plazo de unas horas para abandonarlo. Esta idea dio como resultado que el [[3 de enero]] de [[1941]] fundara los Misioneros del Sagrado Corazón y la Virgen de los Dolores, congregación que luego pasaría a denominarse canónicamente como [[Legionarios de Cristo]], junto con el movimiento de apostolado [[Regnum Christi]], fundado diez años después, en [[1951]].
 
Recibió la [[Orden sacerdotal|ordenación sacerdotal]] el [[26 de noviembre]] de [[1944]], en la [[Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe]], en [[México]]. Dos años más tarde, con el fin de procurar a los miembros de la congregación una formación adecuada para su futura misión educativa, Maciel se trasladó a [[España]] con el primer grupo de jóvenes que cursarían sus estudios humanísticos en la [[Universidad Pontificia de Comillas]].
Línea 37 ⟶ 36:
==== Escritos ====
 
Entre los múltiples escritos de Maciel, cabe destacar el libro "La formación integral del sacerdote católico", publicado en 1990 por la B.A.C (Biblioteca de Autores Cristianos). Esta obra recoge la experiencia del autor como formador de candidatos al sacerdocio. Obviamente, la caída en desgracia del autor, con la difusión de sus tropelías, han hecho que este libro tenga nulo valor. El libro ha sido traducido al inglés, francés, italiano y portugués.
 
=== La Legión durante el pontificado de Juan Pablo II ===
Línea 43 ⟶ 42:
Maciel acompañó a [[Juan Pablo II]] en los viajes que realizó a México en 1979, en 1990 y en 1993.
 
Juan Pablo II nombró a Maciel miembro de la Asamblea Ordinaria del [[Sínodo de los Obispos]] sobre la formación de los candidatos al sacerdocio en las circunstancias actuales (1991), miembro de la Comisión Interdicasterial para la justa distribución del clero (1991), miembro de la IV [[Conferencia General del Episcopado Latinoamericano]] (1992), miembro del Sínodo de los Obispos sobre la Vida consagrada y su misión en la Iglesia y en el mundo (1993), consultor permanente de la Congregación para el clero (1994) y miembro de la Asamblea especial para América del Sínodo de los Obispos (1997).
Durante este tiempo el Cardenal Ratzinger (Ahora [[Benedicto XIV]]) (Jefe de la Congregación de la Doctrina de la Fé, antes Santo Oficio) se encargó de proteger a Marcial Maciel de las acusaciones de pederastía, promulgando el oficio llamado "Crimen Sollicitationis" que obligaba a los obispos a quedarse callados ante los delitos de los curas, de lo contrario serían excomulgados. {{[[Eduardo del Río García]], ''¿Sería católico Jesucristo?''}}
 
El [[3 de enero]] de [[1991]], Maciel, junto con todos los legionarios y miembros del movimiento ''Regnum Christi'', celebró los cincuenta años de vida de la Congregación. Ese mismo día, el papa Juan Pablo II ordenó 60 nuevos sacerdotes legionarios, en la [[Basílica de San Pedro]].
Línea 52 ⟶ 50:
=== Sus últimos años ===
 
En noviembre de 1994 Maciel celebró sus bodas sacerdotales, cincuenta años al servicio de la Iglesia y de la Legión. El culmen de este año de celebración fue la ordenación de 57 sacerdotes Legionarios en la víspera del aniversario. Con motivo de este aniversario, el Santo Padre le envió al P. Maciel una carta de felicitación que se leyó durante la acción de gracias de la Celebración Eucarística.<ref name="carta">[http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/speeches/2004/november/documents/hf_jp-ii_spe_20041130_legionaries_sp.html Discurso de Juan Pablo II, noviembre de 2004] en el sitio del [http://www.vatican.va/phome_sp.htm Vaticano].</ref>
 
En el último capítulo general celebrado en Roma, en enero de 2005, renunció -cuando los rumores sobre sus irregularidades eran evidentes y la Sagrada Congregación instruía actuaciones- a la reelección de los padres capitulares dejando la dirección general de la Legión y del Movimiento Regnum Christi a su sucesor y poder así acompañarlo en sus primeros pasos.
 
La [[Santa Sede]] confirmó el [[19 de mayo]] de [[2006]] que el papa [[Benedicto XVI]], había ordenado al padre Maciel se retirara de ejercer su "ministerio público" para llevar una vida de "oración y penitencia", prohibiéndole el ejercicio del sacerdocio tras las acusaciones de haber abusado sexualmente de [[Seminario sacerdotal|seminaristas]].<ref>[http://www.lacruzdecal.com/ed/articles/2006/0608ro.htm Mensaje del caso Maciel: La reforma "anti-gay" de los seminarios va en serio.]</ref><ref>[http://eleconomista.com.mx/notas-online/politica/2009/02/04/sacan-luz-doble-vida-marcial-maciel Sacan a la luz la doble y triple vida de Marcial Maciel] 4 de febrero de 2009.</ref>
 
Falleció el [[30 de enero]] de [[2008]], a los 87 años de edad, en medio de acusaciones de pederastia.<ref name="comunicado">[http://www.zenit.org/article-19259?l=spanish Comunicado vaticano sobre el fundador de los Legionarios de Cristo, 19 mayo de 2006], en la agencia [http://www.zenit.org/0?l=spanish Zenit].</ref><ref>[http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=012n1pol Muere Marcial Maciel, tachado de pederasta.] La Jornada, 1 de febrero de 2008.</ref>
Línea 102 ⟶ 100:
 
== Referencias ==
{{Listareflistaref|2}}
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.legiondecristo.com Página oficial de los legionarios de Cristo]
*
*[http://lacomunidad.elpais.com/lplanas/2009/7/20/radio-amanecer-entrevista-lucrecia-rego-planas-la-otra Acerca de la Visita apostólica a los legionarios]
*[http://www.elmundo.es/elmundo/2006/05/19/sociedad/1148030877.html El Papa retira del sacerdocio al fundador de los Legionarios de Cristo, investigado por pederastia (El Mundo.es)]
*[http://www.elpais.es/articulo/sociedad/noche/empezo/abuso/aberrante/sacrilego/elpporsoc/20060520elpepisoc_4/Tes/ Algunos de los denunciantes recuerdan sus experiencias (El País.es)]
Línea 114 ⟶ 112:
*[http://www.pepe-rodriguez.com/Sexo_clero/Casos/Sexo_clero_M_Maciel_Leg_pedof_denuncia_Papa.htm Carta abierta enviada al papa Juan Pablo II ]
*[http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=19923 Fallece Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo]
*[http://lacomunidad.elpais.com/lplanas/2009/2/5/habla-otra-hija-del-p-marcial-maciel/2#c1039662 Habla la otra hija del P. Marcial Maciel]
*[http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=638520&idseccio_PK=1021 El fundador de los Legionarios de Cristo tenía doble personalidad y era adicto al demerol] *[http://es.catholic.net/educadorescatolicos/711/2158/articulo.php?id=34926 La Biografía perdida de Marcial Maciel]
 
{{BD|1920|2008|Maciel Degollado, Marcial}}
 
{{BD|1920|2008|Maciel Degollado, Marcial}}
[[Categoría:Sacerdotes católicos de México]]
[[Categoría:Fundadores de una orden o congregación católica romana]]