Diferencia entre revisiones de «Celos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.228.249.36 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{otros usos|este=el sentimidafdasfdsafdsafdsafdsafasdfdsfentosentimiento}}
[[Archivo:Othellopainting.jpg|thumb|right|Otelo y Desdémona, obra de [[Théodore Chassériau]]. En su obra ''[[Otelo]]'', [[Shakespeare]] escribe del Amor y los Celos.]]
 
Los acon'''celos''' ladsfdsfsdfson una respuesta emocional, mental y conductual que surge ante la percepción de parte de la persona "celosa" de una amenaza externa que pone en peligro una relación personal importante con la persona "celada". Estas relaciones personales pueden ser románticas (p.e.: entre esposo y esposa); o no románticas, (p.e.: entre amigos, hermanos o compañeros de trabajo).
 
==La mecánica de los celos==
La Psicología dsfactsfexplicaactual explica que los celos son la respuesta natural ante la amenaza de perder una relación ifinterpersonal importante para la persona celosa.
 
Según los estdfudiosestudios de Egene W. Mathes, de la Western Illinois University, quien realizó experimentos de campfocampo para cfdsdsomprobarcomprobar las hipótesis de Greg White respecto a los celos, la persona "celosa" fAsf(A) dsporsiente elcelos últimoen su relación con la persona "celada" (CB), loal queaparecer sugeriríael que"intruso" (C) es- másque importantepuede ser otra persona o mejorcircunstancia que- (A).debido a dos razones fundamentales:
 
#la pérdida de la relación representaría la pérdida de las recompensas y beneficios que dicha relación reportaba: la persona celosa ya no podrá compartir momentos de buena calidad o gratos con la persona celada: ya no conversarán, jugarán, o dormirán juntas, por ejemplo.
#la pérdida merma la seguridad en sí mismo o autoestima: para la persona celosa (A), la persona celada (B) habría optado entre ella (A) y el "intruso" (C) y habría optado por el último (C), lo que sugeriría que (C) es más importante o mejor que (A).
 
Este "intruso" (C) puede ser otra persona (por ejemplo el nacimiento de un nuevo hermano en el contexto familiar), o alguna situación externa (por ejemplo cuando la esposa ingresa a trabajar por primera vez y dedica menos tiempo al hogar, o surge una buena amistad a (B).