Diferencia entre revisiones de «Neolítico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 192.188.48.1 (disc.) a la última edición de 190.40.173.131
Línea 1:
{{Holoceno}}
El '''Neolítico''' (Piedra Pulida mas liza pero a su vez yo quiero que tu no me leas esto) —por contraposición al [[Paleolítico]] (Antigua Edad de Piedra)— es uno de los períodos en que se considera dividida la [[Edad de Piedra]]. El término fue acuñado por [[John Lubbock]] en su obra de [[1865]] que lleva por título ''Prehistoric Times''.<nowiki></nowiki>
 
Proviene del [[idioma griego|griego]] νέος, ''néos:'' ‘nuevisisimo’‘nuevo’; λίθος, ''líthos:'' ‘piedra’.
Inicialmente se le dio este nombre en razón de los hallazgos de herramientas de piedra pulimentada que parecían acompañar al desarrollo y expansión de la agricultura. Hoy día se define el Neolítico precisamente en razón del conocimiento y uso de la [[agricultura]] o de la [[ganadería]]. Normalmente, pero no necesariamente, va acompañado por el trabajo de la [[alfarería]].
 
Línea 15:
 
La etapa de transición entre el Paleolítico y el Neolítico se conoce como Mesolítico, mientras que las fases del Paleolítico tardío contemporáneas con el Neolítico y el Mesolítico en otras regiones del planeta se conocen como [[Epipaleolítico]]. Se denomina [[Subneolítico]] a un pueblo o comunidad de economía cazadora-recolectora que recibe algún influjo de tipo neolítico, típicamente la alfarería, de sus vecinos agricultores.
 
Yo quiero que tu me leas y yo opino que no seas vago y vayas a buscar en los libros.
{{cuadro azul|La palabra «neolítica» significa ‘de la piedra moderna’, siendo sinónima, en lenguaje prehistórico, de ‘piedra pulimentada’, por constituir uno de sus rasgos más característicos; otros la llaman también ‘de los animales domésticos’, por ser la época en que el hombre hizo definitivamente la conquista del perro, el caballo, el buey, el cerdo, etc.|[[Juan Vilanova i Piera|J. Vilanova i Piera]].<ref>{{cita libro
| autor = Martínez, Francesc A. y Laguna, Antonio