Diferencia entre revisiones de «Núcleo de la Tierra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 82.158.51.62 a la última edición de Javierito92
Línea 1:
El '''núcleo de la [[Tierra]]''' es su esfera central, parte del conjunto de capas que forman el [[planeta]].
[[Archivo:Earth-crust-cutaway-spanish.svg|thumb|350px|right|Corte de la Tierra, de núcleo a exosfera. Sólo parte del dibujo está a escala.]]
La densidad media de la Tierra es de 5.515 [[kg]]/[[metro cúbico|m<sup>3</sup>]], la mayor del [[Sistema Solar]].<ref>[http://www.smartconversion.com/otherInfo/Density_of_planets_and_the_Sun.aspx Densidad de los planetas y el sol]</ref> Dado que la densidad media de los materiales de la superficie es sólo de aproximadamente 3.000 [[kg]]/[[metro cúbico|m<sup>3</sup>]], deben existir materiales más densos en el núcleo de nuestro planeta. La [[sismología]] nos aporta otras evidencias de la alta densidad del núcleo. Durante la formación del [[planeta]], hace unos 4.500 millones de años, la [[gravedad]] hizo que las sustancias más densas se hundieran hacia el centro, mientras que los materiales ligeros flotaron hacia la [[Corteza terrestre|corteza]], un proceso denominado [[diferenciación planetaria]]. A causa de esto, el núcleo terrestre está compuesto en su mayor parte de [[hierro]] (80%), junto con [[níquel]] y varios elementos ligeros; otros [[elementos químicos]] densos, como el [[plomo]] o el [[uranio]], son o bien demasiado raros en la Tierra o propensos a combinación química con elementos más ligeros, y por tanto permanecen en la superficie.
 
Las mediciones sísmicas muestran que el núcleo está dividido en dos partes, un núcleo interno sólido con un [[radio]] de alrededor de 1.220 [[km]] y un núcleo externo líquido que se extiende más allá de éste a un radio de alrededor de 3.400 [[km]]. El núcleo interno sólido fue descubierto en [[1936]] por [[Inge Lehmann]] y se cree que está compuesto principalmente por hierro y algo de níquel. Algunos científicos piensan que el núcleo podría estar en la forma de un solo cristal de [[hierro]].<ref>[http://www.psc.edu/science/Cohen_Stix/cohen_stix.html Cohen, Ronald; Stixrude, Lars. Cristal en el centro de la Tierra 5 de febrero de 2007(inglés)]</ref><ref>[http://www.sciencemag.org/cgi/content/abstract/267/5206/1972 Lars Stixrude y R. E. Cohen, "Elasticidad del Hierro a Alta Presión y Anistropía del Núcleo Interno de la Tierra", ''Science'' 31 de Marzo de 1995: Vol. 267. no. 5206, pp. 1972 - 1975 DOI: 10.1126/science.267.5206.1972 (inglés)]</ref> Se cree que el núcleo externo líquido está compuesto de hierro mezclado con níquel y pocos rastros de elementos más ligeros. Especulaciones recientes sugieren que la parte más interna del núcleo está enriquecida por elementos muy pesados, con números atómicos por encima de 55, esto incluiría [[oro]], [[Mercurio (elemento)|mercurio]] y [[uranio]].<ref>Wootton, Anne (Septiembre de 2006) "El Fort Knox Interno de la Tierra" ''Discover'' 27(9): p.18;</ref>