Diferencia entre revisiones de «Cultura de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.135.49.221 a la última edición de Andreasmperu
Línea 103:
 
Los programas infantiles desde siempre han sido dominados por series de dibujos animados estadounidenses y a partir de la década de los 70's por series de animación japonesas ([[Anime]]). En años recientes, Canal 11 ha iniciado programas que tratan de iniciar a los niños en la ciencia y la cultura.
 
Uno de los roles culturales más importantes en México es y fué sin duda alguna el Teatro donde destacan actores y actrices de la talla de [[María Tereza Montoya]] la cumbre más alta de la escena nacional y de hablas hispana del siglo XX, [[María Conesa]], [[Virginia Fabregas]], [[Fernando Soler]], [[Dolores Beristain]],[[Manolo Fabregas]] etc.
 
Otro rol importante en la historia de identidad nacional mexicana en el campo de la televisión es sin duda alguna el brillante cine mexicano de los años 1940 a 1970 en los que importantes personajes como Pedro Infante, Jorge Negrete y Maria Felix entre otros filman prestigiosas y exitosas películas como Nosotros los Pobres o Ustedes los ricos o Pepe el toro entre otros.