Diferencia entre revisiones de «Ana (madre de María)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Papix (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Ubayrbd a la última edición de 77.163.159.230 usando monobook-suite
Línea 5:
El nombre de Ana es conocido en hebreo como '''Hannah'''. Todo lo que se conoce sobre su vida, incluso su nombre, está basado en los [[Texto apócrifo|evangelios apócrifos]], los cuales no fueron admitidos por la Iglesia dentro de sus libros canónicos. Santa [[Ana]] era natural de [[Belén]]. Sus padres eran [[Mathan]] y [[Emerenciana]]. Descendía de David y de Levi (Línea sacerdotal). Según el [[Protoevangelio de Santiago]], Joaquín y Ana eran una pareja acomodada, pero estéril. Joaquín fue rechazado al llevar su ofrenda al templo por no tener descendencia. Apenado, Joaquín no volvió a su casa, sino que se dirigió a una montaña, donde rogó a Dios que le diera un hijo [[Ayuno|ayunando]] durante 40 días y 40 noches; Ana, mientras tanto, lloraba su dolor. Entonces un ángel se les apareció simultáneamente, anunciando que sus ruegos habían sido escuchados y que concebirían un hijo.
 
Ana prometió dedicar al niño al servicio de Dios y cumplidos los nueve meses dio a luz a una niña a la que llamó Miriam (María). Al cumplir los tres años, Joaquín y Ana llevaron a María al templo para consagrarla a Dios como habían prometido. María vivió en el templo hasta que cumplió los 12 años, edad en la que fue entregada a José como esposa. [[Archivo:Santaanacanarias.jpg|thumb|250px|left|[[Santa Ana]], Titular de la Catedral de Canarias y Patrona de la Ciudad de [[Las Palmas de Gran Canaria]]]]
 
Ana es patrona de la [[Bretaña]] y muchas ciudades en diversos países, así como patrona de las mujeres trabajadoras y los mineros, pues se considera a Jesús el oro y María la plata, también es patrona de las mujeres embarazadas a la hora del parto[http://www.devocionario.com/santos/ana_1.html 1]. Cabe destacar que es la titular de la [[Catedral de Canarias]] y Patrona de la Ciudad de [[Las Palmas de Gran Canaria]][http://www.diocesisdecanarias.es/images/santaana2009.jpg 1]. Su fiesta es el [[26 de julio]]. Iconográficamente se la representa enseñando a la Virgen María niña o en compañía de María y el Niño Jesús.