Diferencia entre revisiones de «Europa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30193078 de 189.141.34.93 (disc.)
Línea 34:
En la [[mitología griega]], [[Europa (mitología)|Europa]] (Ευρώπη en griego), hija de [[Agenor]] y de Telefasa, hermana de Cadmo era una princesa [[fenicia]]. Cuando estaba divirtiéndose con sus compañeras en la playa, [[Zeus]] la observó y acabó enamorándose de ella. Zeus se transformó en un [[toro (animal)|toro]] blanco, tan manso, que Europa se acercó a él, puso flores sobre su cuello y finalmente se atrevió a montarlo; entonces, Zeus se levantó y cruzó el mar, llevándola a la isla de [[Creta]], donde Europa dio a luz a [[Minos]]. En las obras de [[Homero]], Ευρώπη es una reina mitológica de [[Creta]] y no una definición geográfica. Más tarde, la palabra pasó a significar [[Grecia]] Continental y desde el año [[500 a. C.|500 a. C.]] su significado contiene toda la tierra al norte del [[mar Mediterráneo]].
 
== Historia ==
pito abierto
{{AP|Historia de Europa}}
[[Archivo:Nebra Scheibe.jpg|thumb|El [[disco celeste de Nebra]], descubierto en Alemania es la representación más antigua que se conoce de la bóveda celeste.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/popups/popup_imageoftheday/0,2173,1911494_lang_28,00.html | título = Disco celeste de Nebra | año = 2006 | obra = [[Deutsche Welle]] 22.02.2006 | fechaacceso = 10/06/2008 | idioma = español}}</ref>]]