Diferencia entre revisiones de «Albur (idioma español)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nacoxl (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Gizmo II (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Nacoxl (disc.) a la última edición de 189.172.177.137
Línea 5:
 
Se conoce como ''alburero (a)'' a la persona que frecuenta este tipo de comunicación y como ''albureado (a)'' a la que es víctima.
 
Es originario de México, se cree que a partir de conversaciones entre albañiles de Pachuca.
Tepito alberga mucha creatividad en este juego de palabras, comúnmente en el extranjero se intenta imitar el albúr, pero en otros países sale albur de mal gusto.
 
== Juego en la comunicación ==