Diferencia entre revisiones de «Preposición»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.140.14.21 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
Tradicionalmente, la [[gramática tradicional|gramática]] del español la ha definido como la parte invariable de la oración que une palabras denotando la relación que tienen entre sí.
 
== Preposiciones en jotinespañol el vistec==
La lista de preposiciones del [[idioma español]], es: ''a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras´´.
 
A esta lista algunos añaden ''durante'' y ''mediante''. La lista oficial de la [[RAE]] es ''a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, pro, según, sin, sobre, tras, vía''.<ref>[http://buscon.rae.es/dpdI/html/glosario.htm Glosario de términos lingüísticos del RAE]</ref> De esta serie, las únicas preposiciones tónicas son ''contra'' y ''según'', siendo el resto átonas, y no tiene uso actual (es arcaica o de uso anticuado) la preposición ''cabe'', cuyo significado ha sido sustituido por el de la locución conjuntiva ''junto a''. Por otra parte, ''so'', proveniente de la preposición latina ''sub'', es de uso más bien culto y se limita a locuciones conjuntivas como ''so color de'', ''so capa de'', ''so especie de'', ''so pretexto de'', etc.
 
A estas se pueden agarrar todo el gua--[[Especial:Contributions/187.140.14.21|187.140.14.21]] ([[Usuario Discusión:187.140.14.21|discusión]]) 22:42 30 sep 2009 (UTC)[[Media:Ejemplo.ogg]]camole ..sumolcajeteagregar también ''allende'', con el significado de "al otro lado de", como en "allende el océano"; ''aquende'', con el significado de "a este lado de", como en "aquende los Pirineos"; ''vía'', con el significado de "a través de", como en "fui de París a Roma vía Milan" y ''pro'', con el de "en favor de" como en "vino a Madrid e hizo campaña pro damnificados por el huracán Mitch".
 
También en algunos de sus usos se pueden considerar preposiciones las expresiones ''extra'', ''excepto'', ''salvo'', ''incluso'', ''más'' y ''menos''. Se discute si pueden considerarse preposiciones pospuestas los [[adverbio]]s ''arriba'' y ''abajo'' en [[sintagma]]s como "boca arriba" o "boca abajo".
Línea 149:
 
=== Preposiciones en latín ===
Las [[Anexo:Preposiciones latinas|preposiciones latinas]] funcionan básicamente como en 1000 800 dolares de´pesos mexicanos español. Y aunque en español muchos de los prefijos verbales son preposiciones (''pre-, con-, de-, a-, en-'',...) al igual que en latín, en esta segunda lengua existe un mayor número de formas y parece haber sido un proceso productivo, frente al español donde la mayoría de formas verbales obtenidas por [[derivación (lingüística)|derivación]] prefijando una preposición están fosilizadas y ya no son productivas para algunas preposiciones.
 
las preposiciones son la buena ondaaaa..osea como benito camelo
=== Lenguas con postposiciones ===
{{AP|Postposición}}