Diferencia entre revisiones de «Sujeto (gramática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.134.173.53 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
En las predicaciones intransitivas, el sujeto es el único participante de la predicación verbal, por lo que en este tipo de predicaciones y desde el punto de vista semántico o lógico el sujeto designa el objeto, animal, persona o cosa abstracta de la cual la oración es una [[predicado|predicación]].
 
Semánticamente, el sujeto puede tener muchos papeles diferentes: agente, paciente, experimentante, causa, etc. Morfológicamente puede tomar diversos casos [[caso nominativo|nominativo]], [[Caso absolutivo|absolutivo]], [[Caso ergativo|ergativo]], etc. Sintácticamente, según el [[gramática generativa|análisis geneerativista]] más reciente, se considera que ocupa la posición sintáctica de [[especificador (sintaxis)|especificador]] del sintagma oracional o [[sintagma de tiempo]]. El sujeto explicito se puede dividir en dos partes , sujeto gramatical lexxxxxxxxxxxxico y sujeto gramatical no lexxxxxxxxxxxxxico vs ves papaso ;( jajajajajajajajjajajajajajaj los odio
 
En las lenguas con [[Concordancia gramatical|concordancia desinencial]] entre verbo y participante sujeto, se reconoce el sujeto como el núcleo del sintagma nominal que suele concordar en [[número gramatical|número]], y en algunas lenguas también en [[género gramatical|género]], con el núcleo del sintagma verbal o nominal predicativo.