Diferencia entre revisiones de «Arma de electrochoque»

Contenido eliminado Contenido añadido
Phirosiberia (discusión · contribs.)
Otra vez. Misma empresa vendiendo su producto.
BrunoSP (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30206483 de Phirosiberia (disc.) parece activista de Amnistia Internacional y borra enlaces a noticias p
Línea 1:
[[Archivo:M26 Taser.jpg|thumb|200px|right|M-26 TASER]]
El '''Taser''' no es un [[arma]] de electrochoque (''Real Academia de la Lengua, diseñadaElectrochoque: comoTratamiento de una perturbación mental provocando el coma mediante la aplicación de una descarga eléctrica'') sino un arma no letal exclusivamente policial y de venta restringida, que genera pulsos eléctricos que imitan las señales nerviosas del cuerpo humano, como los [[electroestimuladores]], y confunde a los [[músculos]] motores (principalmente brazos y piernas) de una persona, inmovilizándola temporalmente. El efecto es que los músculos del cuerpo se accionan fuera del control de la persona equivalente a un calambre a nivel cuerpo. Los músculos como resultado generan ácido láctico, o [[agujetas]], y la persona se siente como si hubiese hecho un gran esfuerzo físico o ejercicio, percibiendo también un dolor intenso similar a un [[entrenamiento de fuerza]].
 
El Taser es una buena alternativa al uso de las armas de fuego, pero no las sustituye, ya que puede controlar una persona enajenada o bajo los efectos de las drogas pero sin los riesgos del arma de fuego. Son numerosas las muertes en España en las que el agente de policía se ha visto obligado a disparar su arma de fuego para proteger su vida o la de terceros: [http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070503154308 Malgrat de Mar], un esquizofrenico muere al recibir los impactos de bala de un policía para salvar su vida, en [http://www.elpais.com/articulo/espana/guardia/civil/abate/hombre/mato/hermana/causo/heridos/elpepuesp/20071218elpepinac_19/Tes Oliva de la Frontera] un agente se ve obligado a disparar contra un agresor que había matado anteriormente a una persona y herido a tres mas, la [http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=616557&idseccio_PK=1021 Guardia Urbana de Barcelona] dispara a un hombre que amenazaba a la gente con un cuchillo, en [http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=515462 Soto de Luiña (Asturias)] un agente se ha visto obligado a disparar sobre un hombre que intentó clavarle una pala de dientes metálica (Horca de labrador), etc. Muchas de estas muertes podían haberse evitado de haber usado un Taser en vez del arma de fuego.
Su uso está autorizado generalmente en niveles de amenaza muy inferiores al que requiere el uso de armas de fuego, apareciendo en ocasiones en el nivel inmediatamente superior a las órdenes verbales.<ref name="amnistia1">{{Cita web| url = http://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/amnistia-internacional-denuncia-el-descontrol-en-el-uso-de-armas-tipo-taser-por-parte-de-fuerzas-de/ | título = Amnistía Internacional denuncia el descontrol en el uso de armas tipo táser}}</ref> El taser ha recibido fuertes críticas por parte de organizaciones de [[derechos humanos]]<ref name="amnistia1">{{Cita web| url = http://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/amnistia-internacional-denuncia-el-descontrol-en-el-uso-de-armas-tipo-taser-por-parte-de-fuerzas-de/ | título = Amnistía Internacional denuncia el descontrol en el uso de armas tipo táser}}</ref><ref>{{Cita web| url = http://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/la-seguridad-de-las-taser-cuestionada-al-ascender-la-cifra-de-muertes-a-334/|título = La seguridad de las taser, cuestionada, al ascender la cifra de muertes a 344}}</ref> así como por la ''[[Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes|Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura]]'', que dictaminó que el uso de armas táser puede constituir una forma de tortura.<ref>{{cita web| url = http://www.democracynow.org/es/2007/11/26/titulares| título =Comité de la ONU: Pistolas Taser pueden constituir una forma de tortura}}</ref><ref>{{Cita web| url = http://www.cbsnews.com/stories/2007/11/25/national/main3537803.shtml| título = U.N.: Tasers Are A Form Of Torture}}</ref>
 
==Características técnicas==
El taser ha recibido fuertes críticas por parte de organizaciones como Amnistía Internacional, pero en la página 18 su informe del 27 de febrero de 2007 publicado en su web dicen textualmente: “AI reconoce que puede haber muchas situaciones en las que cabe, en efecto, utilizar las Taser como arma defensiva. Con que mantener a distancia a alguien, en vez de recurrir a las armas de fuego, a fin de salvar vidas”.
 
Si bien, las actuaciones de los agentes fueron legales según la judicatura, bien valía la pena haber probado el Taser y haber salvado la vida de los agresores, tal y como AI reconoce en su informe del 2007.
Los protocolos de actuación de las policías que lo adquirieron establecen la utilización del Taser solo en situaciones de alto riesgo y previo al uso del arma de fuego.
 
El Taser dispone de un número de serie único y registra la hora y fecha que se efectúa la aplicación y la duración de ésta, las cargas disponen de número de serie único y queda registrado en el momento de su uso y de una cámara de video que registra imagen y sonido, incluso en total oscuridad. Todo ello para evitar un mal uso, pero también para rebatir con pruebas contundentes las denuncias falsas.
 
== Características técnicas ==
El Táser, ([[acrónimo]] de [[Tom Swift]], personaje favorito de ficción del inventor, [[John H. Cover]], protagonista de una serie de obras infantiles escritas por [[Victor Appleton]] entre [[1910]]-[[1941]]. En la ficción de uno de esos libros Tom Swift crea un [[rifle]] eléctrico) fue diseñado por John H. Cover, piloto de bombardero durante la [[segunda guerra mundial]] y más adelante fuera director científico del North American Aerospace's Apollo Moon Landing Program.<ref>[http://www.taser.com/COMPANY/Pages/trivia.aspx Página oficial de la compañía].</ref> Es eficaz hasta 7,6 metros mediante el disparo de dos [[Dardo (arma)|dardos]] unidos a sendos cables eléctricos, que transmiten los pulsos desde el arma hasta el agresor, si bien también funciona por contacto. Hasta julio de [[2008]] más de 1.400.000 personas probaron los efectos del Táser, bien en intervenciones policiales o bien voluntariamente.
 
Línea 13 ⟶ 21:
=== Porra de descarga eléctrica ===
[[Archivo:stunbaton .jpg|thumb|200px| Imagen generada por ordenador de una porra de electrochoque]]
Este tipo de Stun-Gun es parecido al que se utiliza para controlar el [[ganado]]. Tiene un extremo de [[metal]] compuesto por dos electrodos conectados a una [[batería (electricidad)|batería]] que incluye el artefacto. En el otro extremo del eje se compone por un mango y un interruptor. En algunos casos este dispositivo se camufla en [[paraguas]], [[Telefonía móvil|teléfonos móviles]], [[linterna]]s e incluso [[lapicera|estilográficas]]. Tienen a veces una opción de [[arco voltaico]] visible y ruidoso que se utiliza para advertir al contrario. Suele utilizar baterías recargables.
 
== Argumentos a favor ==
*El Táser genera en vacío 50.000 voltios, pero en contacto con la persona cae a 400 voltios con una corriente de 0,0021 [[amperio]]s lo que lo hace no-letal per se. Esta postura ha sido sostenida por un estudio del [[Instituto de Medicina Legal de Málaga]] en Cuadernos de Medicina nº 35 de 2004 {{Cita|Tienen la consideración de arma no letal por la poca intensidad de la descarga producida, entre 3 a 5 mA. " El efecto letal de la corriente eléctrica depende de la intensidad, no del voltaje."}}
*También [http://www.amnesty.org/es/library/asset/POL34/001/2007/es/dom-POL340012007es.html Amnistía Internacional reconoce en su informe], textualmente, '''"Amnistía Internacional reconoce que puede haber muchas situaciones en las que cabe, en efecto, utilizar las Táser como arma defensiva, con que mantener a distancia a alguien en vez de recurrir a las armas de fuego, a fin de salvar vidas" (Extracto de la pag.18 del Informe para la Unión Europea elaborado por Amnistía Internacional, publicado el 27.FEB.2007 en su web)'''
*Taser ha aportado más de 7.000 páginas de sentencias judiciales, informes forenses e informes médicos elaborados por organismos públicos, rigurosos, que coinciden en resultado con los elaborados en otros países o universidades.
 
== Argumentos en contra ==
*Dice Amnistia Internacional que 269 personas murieron entre 2001 y 2007 tras recibir descargas por armas Taser por parte de la policía, enpero 39ninguna de los cuales la autopsia determinóni elsentencia Taserjudicial comoavala posibleesas contribuyenteafirmaciones.<ref name="amnistia1">{{CitaNo web|obstante, url = http://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/amnistia-internacional-denuncia-el-descontrol-en-el-uso-de-armas-tipo-taser-por-parte-de-fuerzas-de/ | título = Amnistía Internacional denuncia el descontrol en el uso de armas tipo táser}}</ref> En algunos casos, AI atribuye las muertes han sido atribuidas a la restricción física y estrés durante el arresto (con y sin Taser) al fenómeno llamado “Sudden Death Following Restraint” como fue el caso del pasajero Dziekanski en Canadá.<ref name="casocanada">{{Citacuando web|en urlrealidad =la http://www.rcmpwatch.com/no-charges-to-be-laid-against-rcmp-officers-in-airport-taser-death/autopsia |señala títuloque =murió Nopor charges"Delirium toTremens", beel laidsujeto againstera RCMPalcohólico officerscrónico, inen airportun Tasercuadro de Delirium Agitado. death}}</ref>
 
*Si bien AI dice que es letal, no aportan prueba ni estudio médico, ni sentencia judicial, ni autopsia que avale sus ideas. El uso del táser puede producir dolor en un agresor, pero siempre será mejor que utilizar el arma de fuego.
*Al margen de su letalidad, el uso del táser produce un fuerte dolor en la persona objetivo sin dejar grandes marcas, por lo que la policía puede emplearla como arma de tortura encubierta:{{Cita|El problema de las Taser es que se prestan de forma inherente a cometer abusos, ya que son fáciles de llevar y fáciles de utilizar, y pueden infligir dolor físico equivalente a un calambre a nivel cuerpo con sólo pulsar un botón y sin dejar señales importantes. Hubo incluso personas a las que se les aplicaron descargas por no cumplir una orden policial tras haber quedado incapacitadas por una primera descarga.|<ref name="amnistia1"/>}}
 
*Debido a su no letalidad, el arma ha sido utilizada en situaciones en las que no hubiese estado justificado el uso de armas de fuego.<ref name="amnistia1"/>
*Amnistia Internacional denuncia que el Taser puede ser usado como instrumento de tortura. También puede usarse como instrumento de tortura una bolsa de plástico, toallas mojadas, etc que producen dolor y no dejan marcas. La diferencia es si se usa un Taser para torturar o cometer abusos queda registrado y ser usado como prueba en un tribunal, mientras que el uso de otros útiles baratos y de fácil localización no dejan rastro ni marcas.
*Las armas táser han sido empleadas contra personas enfermas bajo los efectos de ataques, a causa de los cuales no podían responder a las ordenes de la policía, así como contra ancianos con demencia y niños.<ref name="amnistia1"/>
 
*El 90% de las personas que sufren un ataque Taser están desarmadas en el momento del ataque.<ref name="amnistia1"/>
* Amnistia Internacional dice que las Taser se prestan de forma inherente a cometer abusos, ya que son fáciles de llevar y fáciles de utilizar, y pueden infligir dolor físico equivalente a un calambre a nivel cuerpo con sólo pulsar un botón y sin dejar señales importantes, pero hasta la fecha en España han servido para proteger la vida de los agresores en vez de usar el arma de fuego. También las bolsas de plástico son fáciles de usar como elemento de tortura y no por eso hay que retirarlas del mercado.
*Un estudio de la ''Canadian Broadcasting Corporation'' demostró que al menos un 10% de las armas Taser entregaban más potencia de la que debían.<ref name="amnistia1"/>
 
* Un estudio de la Universidad de Minesota dice que de 10.608 intervenciones policiales con Taser en 72 meses, 2.452 fueron en enfermos mentales y en 1.111 era legal el uso de Fuerza Letal. De no haberse usado el Taser probablemente hubieran muerto 1.111 personas.
 
* De los 290.000 Tasers suministrados a 14.000 Unidades Policiales de 56 Países, y tras 560.000 Exposiciones voluntarias casi todas ellas con policías y 290.000 Exposiciones en Intervenciones Policiales, NINGUNA sentencia judicial establece el Taser como causa de muerte.
 
== Referencias ==
Línea 33 ⟶ 47:
{{commonscat|Electroshock weapons}}
 
[[Categoría:Tortura]]
[[Categoría:Armas aturdidoras]]
[[Categoría:TorturaElectroestimuladores]]
 
 
[[da:Taser]]