Diferencia entre revisiones de «Sadam Huseín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lysnat (discusión · contribs.)
Hola
m Revertidos los cambios de Lysnat (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 1:
{{referencias}}
Babosos
{{noneutral}}
{{Ficha de autoridad
| imagen = Iraq,_Saddam_Hussein_(222).jpg
| pieimagen = Saddam Husein
| cargo = 5.º [[Presidente de Iraq]]
| inicio= [[16 de julio]] de [[1979]]
| final = [[9 de abril]] de [[2003]]
| predecesor = [[Ahmed Hassan al-Bakr]]
| sucesor = [[Autoridad Provisional de la Coalición]]
| cónyuge = Sajida Talfah
| partido = [[Partido Árabe Socialista Baaz]]
| fechanac = [[28 de abril]] de [[1937]]
| lugarna = [[Tikrit]] ({{bandera|Iraq}}[[Iraq]])
| fechamuerte = [[30 de diciembre]] de [[2006]] (69 años)
| lugarmuerte = [[Bagdad]] ({{bandera|Iraq}}[[Iraq]])
| religión = [[Islam]] ([[sunni]])
}}
'''Ṣaddām Ḥusayn Abd al-Maŷīd al-Takrītī''' ({{lang-ar|صدام حسين عبد المجيد التكريتي}}) usualmente transcrito en los medios de comunicación como '''Saddam Hussein'''<ref>{{cita web |url=http://www.larepublica.es/spip.php?article3371 |título=Saddam Hussein será ejecutado en menos de un mes |fechaacceso=25 de febrero de 2009 |autor=La Razón |enlaceautor=La Razón (España) |fecha=26-12-2006 }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=240586 |título=Saddam Hussein murió al amanecer ejecutado en la horca |fechaacceso=25 de febrero de 2009 |autor=[[EMOL]] |fecha=30-12-2006 }}</ref> o '''Sadam Husein'''<ref>{{cita web |url=http://www.elpais.com/articulo/internacional/cuerpo/Sadam/trasladado/Trikit/ser/enterrado/ciudad/natal/elpepuint/20061230elpepuint_1/Tes |título=El cuerpo de Sadam, trasladado a Trikit para ser enterrado en su ciudad natal |fechaacceso=25 de febrero de 2009 |autor=El País |enlaceautor=El País (España) |fecha=30-12-2006 }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.elmundo.es/elmundo/2006/12/30/internacional/1167449379.html |título=Sadam Husein, ejecutado en la horca |fechaacceso=25 de febrero de 2009 |autor=El Mundo |enlaceautor=El Mundo (España) |fecha=30-12-2006 }}</ref>) fue un [[político]] y [[militar]] [[Iraq|iraquí]] ([[28 de abril]] de [[1937]] – [[30 de diciembre]] de [[2006]]), y [[dictador]] de su país en el período [[1979]]-[[2003]].
 
== Primeros años ==
Saddam Husein nació en [[Al Awja]], [[Tikrit]], provincia de [[Salah ad-Din]], el 28 de abril de 1937, en el seno de una familia de campesinos sin tierras.
Analfabeto hasta los 10 años, Saddam Husein pasó su infancia con su madre y su padrastro que, al parecer, lo maltrataba. Su padre habría muerto o abandonado el hogar, según las distintas versiones cuando el líder iraquí contaba pocos meses.
 
Según publicó la BBC World, su principal apoyo familiar fue su tío materno, Jairalah Tulfah. Con él, Saddam Husein se trasladó a vivir a Bagdad e ingresó en el [[Partido Árabe Socialista Baaz]] (Baaz) -de ideología laica, nacionalista y revolucionaria- en [[1957]].
 
Era la época en la que las universidades iraquíes vivían un clima de profundo rechazo por el colonialismo británico y por la intervención política estadounidense. Husein fue parte de ese ambiente y después de ser rechazado por la Academia Militar de Bagdad por su pobre currículum académico, decidió participar más activamente en las acciones de Partido Baas.
 
El [[7 de octubre]] de [[1959]], Saddam Husein formó parte de un comando de diez individuos
del Baas que atentaron contra la vida del primer ministro [[Abdul Karim Qassim]], un militar golpista que había instaurado la primera república en Irak, tras derrocar y asesinar al rey [[Faisal II]] y a toda su familia un año antes.
 
El atentado contra Kassem fracasó y Saddam Husein acabó con una pierna herida, una condena a muerte y un exilio forzado, primero en [[Siria]] y después en [[Egipto]].
El presidente egipcio, [[Gamal Abdel Nasser]], le tomó bajo su protección y le facilitó la entrada en la Universidad de [[El Cairo]], donde cursó estudios de derecho.
 
== Vida política ==
A partir de [[1974]] se constituyó en el hombre fuerte del [[Partido Árabe Socialista Baaz]] y del gobierno. En 1975, meses antes de morir, el dictador español Francisco Franco le otorgó la distinción ''"[[Orden de Isabel la Católica|Isabel la Católica]]''" otorgada a personalidades destacadas por el Gobierno Español.
Designado presidente de la República en [[1979]], su ambiciosa política militar junto con los intereses de [[multinacional]]es [[petrolera]]s que ambicionaban los pozos del combustible ubicados en la frontera, lo llevaron a una [[guerra]] contra [[Irán]] ([[1980]]-[[1988|88]]), en la que contó con el apoyo de [[Estados Unidos]], [[Francia]] y la [[URSS]].
 
El [[2 de agosto]] de [[1990]], Irak invadió y se anexó [[Kuwait]]. A comienzos de [[1991]], una coalición internacional dirigida por Estados Unidos obligó a Irak a retirarse de Kuwait durante la [[Primera Guerra del Golfo]].
 
A pesar de la derrota, se mantuvo como presidente de la República y del Consejo del Mando Revolucionario, hasta que fue expulsado del poder por las tropas [[Estados Unidos|estadounidenses]] y [[Reino Unido|británicas]] en la [[Invasión de Iraq de 2003|Segunda Guerra del Golfo]].
 
Su paradero fue desconocido durante varios meses hasta que el [[13 de diciembre]] de [[2003]], Saddam Husein fue arrestado en una [[Operación Amanecer Rojo|operación]] conjunta entre efectivos [[kurdos]] iraquíes y el [[Ejército de los Estados Unidos|Ejército estadounidense]] mientras se encontraba escondido en un sótano en los alrededores de su localidad natal, Tikrit. Entre las primeras imágenes transmitidas, algunas mostraron a Husein siendo examinado, así como el estado en que se encontraba en el momento de ser capturado.
 
El [[5 de noviembre]] de [[2006]], tras dos años de juicio, Husein fue condenado, junto con otros dos acusados, "a morir en la horca" por el [[Alto Tribunal Penal]] iraquí, que lo encontró culpable de haber cometido un crimen contra la Humanidad, por la ejecución de 148 [[chiismo|chiítas]] de la aldea de Duyail en [[1982]]. También se le atribuye a su responsabilidad el [[ataque químico a Halabja]] ([[1988]]), el aplastamiento de la rebelión chiíta ([[1991]]) las fosas comunes ([[1991]]), la guerra contra Irán ([[1980]]-88) y la invasión de Kuwait ([[1990]]).
 
En los dos años del juicio, Husein se mostro "desafiante" al Tribunal Iraquí y en el momento de la sentencia (morir en la [[horca]]) el día [[5 de noviembre]] de [[2006]], varios colaboradores del ex dictador iraquí insultaron al Tribunal y Husein pronunció las siguientes palabras:
 
:''"¡Larga vida a Irak, larga vida a los iraquíes! ¡Alá es más grande que el ocupante!"''
 
El [[28 de diciembre]] de [[2006]], El Alto Tribunal Penal iraquí confirmó la orden de ejecución de Saddam para el [[2 de enero]] de [[2007]]. Los altos funcionarios iraquies se apresuraron a tomar la decisión de su muerte antes de la llegada del 2007. Saddam Husein fue ejecutado el [[30 de diciembre]] de [[2006]].<ref name="CNN11">[http://www.cnn.com/2006/WORLD/meast/12/29/hussein/index.html Hussein executed, Iraqi TV stations report] en [[CNN News]]</ref><ref name="BBCMUNDO">[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_6218000/6218539.stm Ejecutan a Saddam Hussein] en [[BBC Mundo]]</ref> Fue ahorcado a las 6:00 A.M hora local de Irak ([[UTC]]+3), por los cargos de [[Crimen contra la humanidad|crímenes contra la humanidad]].
 
== Ejecución ==
[[Archivo:saddamcapture.jpg|thumb|Saddam, poco después de su captura]][[Archivo:Saddam Hussein captured & shaven DD-SD-05-01885.jpg|thumb|Afeitado confirmando la identidad]]
 
La [[ejecución]] de Saddam Husein tuvo lugar el día 30 de diciembre aproximadamente a las 06:05 hora local (03:05 [[GMT]]), como sentencia del juicio, el ex dictador fue condenado a la horca. Se le ejecutó en presencia de un clérigo, un médico y un juez. Su cuerpo fue entregado a sus familiares para ser enterrado en su ciudad natal de [[Tikrit]].
 
=== Cronología de los hechos ===
 
{| class="wikitable" border="1"
! bgcolor="#C2B3C2"|Hora
! bgcolor="#C2C2C2"|Hecho
|-----
| 29.12.06. 09:00
| La televisión estadounidense anticipa que Hussein será ahorcado el [[30 de diciembre]] del [[2006]].
|-bgcolor="#EFEFEF"
| 29.12.06. 11:52
| Tropas estadounidenses piden a abogados de Hussein recoger sus pertenencias.
|-----
| 29.12.06. 18:39
| Hussein les entrega su testamento a sus hermanos.
|-bgcolor="#EFEFEF"
| 29.12.06. 20:20
| Hussein es entregado a Irak.
|-----
| 29.12.06. 23:04
| Hussein espera su muerte en su celda.
|-bgcolor="#EFEFEF"
| 30.12.06. 02:52
| Hussein reza en la mezquita de la cárcel.
|-----
| 30.12.06. 06:05
| Hussein muere ahorcado con un ejemplar del [[Corán]] en sus manos.
|}
 
== Bibliografía ==
 
*"La gran guerra por la civilización. La conquista del Medio Oriente" ("''The Great War for Civilization. The Conquest of the Middle East''"), [[2005]]. (ISBN:84-672-1726-X)
 
 
== Referencias ==
<div class="references-small">
<references />
</div>
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Saddam Husein}}
{{iprNoticias|Ejecutan a Saddam Husein}}
*[http://www.cidob.org/es/documentacion/biografias_lideres_politicos/asia/irak/saddam_hussein Biografía de Saddam Husein], por Fundación CIDOB.
 
{{Sucesión
| predecesor = [[Ahmed Hassan al-Bakr]]
| título = [[Presidente de Iraq]]
| período = [[16 de julio]] de [[1979]] — [[9 de abril]] de [[2003]]
| sucesor = Abolido<br /><small>[[Autoridad Provisional de la Coalición]] con [[Jay Garner]] como Director de la [[Oficina para la Reconstrucción y Asistencia Humanitaria]]</small>
| predecesor2 = [[Ahmed Hassan al-Bakr]]
| título2 = [[Primer Ministro de Iraq]]
| período2 = [[1979]]-[[1991]]
| sucesor2 = [[Sa'dun Hammadi]]
| predecesor3 = [[Ahmad Husayn Khudayir as-Samarrai]]
| título3 = [[Primer Ministro de Iraq]]
| período3 = [[1994]]-[[2003]]
| sucesor3 = [[Iyad Allawi]]
}}
{{Destacado|ru}}
 
{{BD|1937|2006|Hussein, Saddam}}
 
[[Categoría:Historia de Iraq]]
[[Categoría:Ejecutados por crímenes contra la humanidad]]
[[Categoría:Ahorcados]]
[[Categoría:Presidentes de Iraq]]
[[Categoría:Militares de Iraq]]
[[Categoría:Primeros ministros de Iraq]]
[[Categoría:Dictadores]]
 
[[af:Saddam Hussein]]
[[ar:صدام حسين]]
[[ast:Sadam Husein]]
[[az:Səddam Hüseyn]]
[[bg:Саддам Хюсеин]]
[[bn:সাদ্দাম হুসাইন]]
[[br:Saddam Husain]]
[[bs:Sadam Husein]]
[[ca:Saddam Hussein]]
[[ckb:سەددام]]
[[cs:Saddám Husajn]]
[[cy:Saddam Hussein]]
[[da:Saddam Hussein]]
[[de:Saddam Hussein]]
[[diq:Saddam Hüseyin]]
[[el:Σαντάμ Χουσεΐν]]
[[en:Saddam Hussein]]
[[eo:Saddam Hussein]]
[[et:Şaddām Ḩusayn]]
[[eu:Saddam Hussein]]
[[fa:صدام حسین]]
[[fi:Saddam Hussein]]
[[fr:Saddam Hussein]]
[[fy:Saddam Hoessein]]
[[ga:Saddam Hussein]]
[[gl:Saddam Hussein]]
[[he:סדאם חוסיין]]
[[hi:सद्दाम हुसैन]]
[[hr:Saddam Hussein]]
[[hu:Szaddám Huszein]]
[[id:Saddam Hussein]]
[[io:Saddam Hussein]]
[[is:Saddam Hussein]]
[[it:Saddam Hussein]]
[[ja:サッダーム・フセイン]]
[[jv:Saddam Hussein]]
[[ka:სადამ ჰუსეინი]]
[[kn:ಸದ್ದಾಮ್ ಹುಸೇನ್]]
[[ko:사담 후세인]]
[[ku:Sedam Huseyn]]
[[la:Saddamus Hussein]]
[[lb:Saddam Hussein]]
[[li:Saddam Hoessein]]
[[lt:Sadamas Huseinas]]
[[lv:Sadams Huseins]]
[[mk:Садам Хусеин]]
[[ml:സദ്ദാം ഹുസൈന്‍]]
[[mr:सद्दाम हुसेन]]
[[ms:Saddam Hussein]]
[[new:सद्दाम हुसेन]]
[[nl:Saddam Hoessein]]
[[nn:Saddam Hussein]]
[[no:Saddam Hussein]]
[[oc:Saddam Husayn]]
[[pl:Saddam Husajn]]
[[pt:Saddam Hussein]]
[[qu:Saddam Hussein]]
[[ro:Saddam Hussein]]
[[ru:Саддам Хусейн]]
[[sa:सद्दाम हुसेन]]
[[scn:Saddam Hussein]]
[[sh:Sadam Husein]]
[[simple:Saddam Hussein]]
[[sk:Saddám Husajn]]
[[sl:Sadam Husein]]
[[so:Sadaam Xuseen]]
[[sr:Садам Хусеин]]
[[sv:Saddam Hussein]]
[[sw:Saddam Hussein]]
[[ta:சதாம் உசேன்]]
[[te:సద్దామ్ హుసేన్]]
[[tg:Саддом Ҳусайн]]
[[th:ซัดดัม ฮุสเซน]]
[[tr:Saddam Hüseyin]]
[[uk:Саддам Хусейн]]
[[ur:صدام حسین]]
[[vi:Saddam Hussein]]
[[wa:Saddam Hosseyn]]
[[yi:סאדאם כוסעין]]
[[yo:Saddam Hussein]]
[[zh:萨达姆·侯赛因]]
[[zh-classical:薩達姆·海珊]]
[[zh-min-nan:Saddam Hussein]]
[[zh-yue:薩達姆侯賽因]]