Diferencia entre revisiones de «Batalla de Trafalgar»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.148.1.174 a la última edición de 213.98.216.202
Línea 90:
== Estado de la flota británica ==
[[Archivo:HoratioNelson1.jpg|thumb|right|175px|El almirante '''Horatio Nelson'''.]]
Por otro lado, la escuadra inglesa al mando del almirante Nelson estaba compuesta por marineros profesionales, casi todos con varios años de mar y amplia experiencia en combate, estos marineros no solo tenían un gran manejo de las vergas sino también conocimiento de las armas y del combate. De hecho, eran los mismos marineros y buques que habían puesto en jaque a [[Francia]] y a [[España]] en varias ocasiones como en la [[Batalla del Cabo de San Vicente]], en la [[Batalla del Nilo]] o en la ya comentada del [[Batalla del Cabo Finisterre|Cabo Finisterre]]. Además se encontraba comandada por un almirante que se había convertido por méritos propios en toda una leyenda en Inglaterra y en el resto de Europa. [[Horatio Nelson]] se había batido con éxito contra los daneses en [[Primera Batalla de Copenhague|Copenhague]], contra los franceses en [[Batalla del Nilo|Aboukir]], afianzó la posición de la fuerza inglesa en el [[Mar Mediterráneo|Mediterráneo]] y condujo el bloqueo contra [[Cádiz]]. A pesar de que el número de buques ingleses era menor que el de la flota combinada franco-española, la superioridad en cadencia de tiro y en capacidad de maniobra que le otorgaba su experta marinería la convertían en una fuerza insuperable para los espléndidos pero mal conservados y peor dotados buques españoles.
 
== Preparativos antes de la batalla y salida de Cádiz ==