Diferencia entre revisiones de «Decadencia española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.1.91 a la última edición de Andreasmperu
Línea 36:
=== Carlos II ===
[[Archivo:Charles II (1670-80).jpg|190px|right|thumb|Carlos II.]]
La muerte de Felipe IV significó la enxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxtronizaciónentronización de [[Carlos II de España|Carlos II el Hechizado]], llamado así por sus síntomas de [[retraso mental]] y físico. Su reinado representó el punto más bajo de la decadencia española, con una [[corte]] llena de intrigas en la que durante diez años se disputaban el poder la regente, la reina madre [[Mariana de Austria]] y su confesor, el jesuita alemán [[Juan Everardo Nithard|Nithard]], que pretendía actuar como valido, con don [[Juan José de Austria]], hijo bastardo de Felipe IV. Sin embargo, en medio de estos problemas y del acoso sufrido por las posesiones españolas —muchas de las cuales cayeron en manos de sus enemigos—, se produjeron los primeros atisbos de recuperación: al ser declarado mayor de edad Carlos, consciente de sus limitaciones encarga el gobierno al [[duque de Medinaceli]] y al [[conde de Oropesa]]. Los proyectos de reforma de la administración y la [[hacienda]], propuestos por los arbitristas y aplicados en parte por nuevos validos, serían el preludio de los importantes cambios introducidos en el [[siglo XVIII]] por los ministros ilustrados de la [[Casa de Borbón|dinastía borbónica]].
 
Precisamente la muerte sin hijos de Carlos II (1700) abrió un periodo de incertidumbre. El testamento del difunto nombraba heredero a [[Felipe de Anjou]], bisnieto de Felipe IV de España y nieto de Luis XIV de Francia. Pero existían otros candidatos con derechos, como Fernando de Baviera y, sobre todo, el archiduque [[Carlos de Habsburgo]], que no aceptaron esta solución y consiguieron partidarios en España. Finalmente, tras la [[Guerra de Sucesión española]] (1701-1714), [[Felipe V de España|Felipe de Borbón]], apoyado por su poderoso abuelo, se convirtió en el fundador de una nueva dinastía en España.