Diferencia entre revisiones de «Misioneros del Verbo Divino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.8.120.28 a la última edición de Stefan Knauf
Línea 9:
 
 
== Breve historia de los primeros años de la Congregación ==
La congragasion de los omos.... cada 7 años los homosexuales hacen huelga sobre su discriminasion sobre el sexo por ano... cuando 114 veses paso los acceptaron y sexo anal era permitidos ok-.... las lesbianas quedaron afuera... excacto.... se lo que estas pensamo... un niño inmaduro escribio esto.. pero no.. soy un profesor en una mision para investigar dentro de el colegio... yo me llamo Gabriel Maquensi.
 
La Congregación del [[Verbo Divino]] fue fundada el 8 de septiembre de 1875. En el día de la fiesta de la Natividad de la [[Virgen María]] en el pueblo de Steyl ([[Países Bajos|Holanda]])
El fundador fue [[Arnoldo Janssen]]. Su religiosidad lo empujaba a prender esta iniciativa cuando escuchaba el clamor de tantas almas sin pastor y por eso buscaba responder con lo único que le parecía necesario: el anuncio del [[Evangelio]].
El objetivo de [[Arnoldo Janssen]] con su fundación era hacer participar a los católicos de habla alemana en la obra misionera de la [[Iglesia católica]].
El 2 de marzo de 1879 Arnoldo Janssen entregaba la cruz misionera a los primeros colaboradores: José Freinademetz y Juan Bautista Ander. Ambos fueron destinados a China.
Durante la vida del fundador (+1909) los Misioneros del [[Verbo Divino]] trabajaban ya en [[Togo]], [[Brasil]], [[Nueva Guinea]], [[Argentina]], [[Estados Unidos]], [[Japón]].
 
== Proyecto Misionero ==