Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Colón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.136.79.253 a la última edición de Gons
Línea 28:
== Historia ==
El [[5 de mayo]] de [[1905]], un grupo de alumnos de un colegio se reunió para formar un club dedicado de manera casi exclusiva el fútbol. Debido a que unos de estos alumnos se encontraba estudiando la [[conquista de América]], decidieron que el club llevaría el nombre de Colón. Pese a esta historia, no hay acta de fundación ni documento alguno del club hasta el año 1920.
Este club apoyo a los Militares...jugo en la "c"...Nunca se fundo ya que no existe acta fundacional ni ser sabe quien lo fundo...
 
 
Línea 144 ⟶ 143:
== Rivalidades y afinidades futbolísticas ==
Clásico Santafesino
El '''Clásico Santafesino''' es como habitualmente se denomina al partido del [[fútbol argentino]] que enfrenta a los dos [[Club|clubes]] más importantes de [[Santa Fe]]: Colón y [[Club Atlético Unión (Santa Fe)|Unión]].Se conoce que el club UNION es el mas grande y el mas popular.
 
Las estadísticas hablan de un total de 80 partidos oficiales, de los que Colón ganó 26, [[Union de Santa Fe|Unión]] 25 y 29 resultaron empatados. De esos enfrentamientos, 42 se produjeron en Primera División de la [[Asociación del Fútbol Argentino]], con 9 victorias para Colón, 11 para [[Union de Santa Fe|Unión] y 21 empates.
Línea 154 ⟶ 153:
Pasaron casi 20 años para que se encuentren por primera vez en la máxima categoría del [[fútbol argentino]]. La fecha: el 30 de [[abril]] de [[1967]]. El lugar: Estadio de Unión. El resultado: 0 a 0.
 
En 1989 colon entraba a jugar un partido de permanencia en primera pero lo ocurrente es que tenia de rival a union de santa fe su "clasico rival",a la que venia de una buena campaña en la segunda division,El partido de ida se jugó en campo sabalero y Unión derrotó a Colón por 2 a 0, con goles de Echaníz y Altamirano. En la revancha, el 29 de julio de 1989, Unión volvió a ganar, esta vez por 1 a 0, con un gol de Leonardo Carol Madelón.Por siempe colon llora y llora este gran triunfo del "TATE" que te violo.
 
El último encuentro oficial fue el 28 de [[septiembre]] de [[2002]] en cancha de Colón, con victoria sabalera por 1 a 0 con gol en los estertores del partido, minuto 43 del segundo tiempo, de [[Gabriel Migliónico|Gabriel "Gaviota" Migliónico]].
Línea 160 ⟶ 159:
=== Los goles en el clásico ===
 
El clásico con mayor cantidad de goles fue el disputado el 9 de [[octubre]] de [[1955]] en la cancha de Colón, con resultado favorable al local por 5 a 4. La mayor diferencia de goles en un clasico fue 6 a 0 a favor de Colon de Santa Fe en 1985, en un amistoso.Pero en la liga satafesina en el primer clasico de lahistoria de santa fe que fue en 1932 UNIOn vence a colon por 6 a 0...
 
Por supuesto, cada equipo tiene sus máximos artilleros en la clásica lid: Colón, a José Cantelli con 6 goles, y Unión a Víctor Rodolfo Marchetti con 3 dianas.
Línea 174 ⟶ 173:
=== Afinidades ===
 
La parcialidad sabalera tiene afinidad con la de varios clubes de todo el país: [[Club Atlético Huracán|Huracán]], [[Chaco For Ever]] (Chaco), [[Gimnasia y Esgrima La Plata|Gimnasia de La Plata]], [[Club Atlético Tucumán|Atlético Tucumán]], [[Quilmes Atlético Club|Quilmes]], [[Club Deportivo Morón|C.D. Morón]]. Cave destacar que todos estos son pecho frio como colon....
 
Pero sin dudas la que más llama la atención es la amistad existente con la hinchada de [[Club Atlético Lanús|Lanús]]: en los partidos entre ambos clubes pueden observarse a hinchas de ambas parcialidades con la camiseta de la otra. Es recordado el partido por la clasificación para la copa Libertadores de América que jugaron Independiente y Colón en cancha de Lanús (1997) en el que concurrió gran cantidad de simpatizantes de Lanús a alentar por el sabalero.