Diferencia entre revisiones de «Movimiento Proyecto Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
MAfotBOT (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando referencias y otros; cambios triviales
m Revertido a la revisión 30190120 hecha por Proyecto Sur. (TW)
Línea 1:
{{otros usos|Proyecto Sur (desambiguación)}}
{{Ficha de partido político |
nombre = Proyecto Sur |
color = 4D9682|
logo = [[Archivo:logoproyectosur.jpg]] |
líder = [[Pino Solanas]] |
fundación = [[2007]] |
sede = [[Buenos Aires]], [[Argentina]] |
ideología = [[Izquierda Nacional]]|
web = [http://www.proyecto-sur.orgcom.ar/ www.proyecto-sur.orgProyecto Sur]
}}
 
'''Proyecto Sur''' es un movimiento político, social y cultural - y partido político en formación- de [[Argentina]], con orientación de [[Izquierda Nacional]].<ref>[http://www.psa.org.ar/pino-solanas-kirchner-no-hizo-nada-para-acabar-con-la-pobreza-y-la-indigencia]</ref>.
Tiene como principal referente al [[cineasta]] [[Pino Solanas]].
 
Fue fundado con elSu objetivo dees profundizar una propuesta política, económica, social y cultural para el país. Proyectoque Sur la síntesis desintetiza experiencias, estudios e investigaciones de profesionales, técnicos y trabajadores, y grupos sociales, sobre la realidad nacional, latinoamericana e internacional,. tomando un fuerte compromiso con el campo popular que cuestiona el modelo de saqueo agro-minero-exportador.
Proyecto Sur reúne a argentinos provenientes de cinco grandes vertientes: los del radicalismo fundante de Alem e Yrigoyen, de la causa originaria peronista, de las expresiones de la izquierda y los de la militancia social, más ciudadanos independientes que quieren un país diferente. Nos reencontramos todos en este nuevo espacio para realizar una gran patriada, la causa sur emancipatoria. Se trata de cambiar esta Argentina saqueada y esta pseudo-democracia para reemplazarla por una Argentina justa y latinoamericanista con pleno protagonismo popular.<ref>[http://proyecto-sur.org/quienesomos.html Quiénes somos]</ref>
 
Participa apoyando e impulsando proyectos como los frentes universitarios y estudiantiles, los frentes sindicales y sociales, y campañas que involucran a todos los argentinos, como la del ''[[Tren para Todos]]'',<ref>[http://www.trenparatodos.com.ar Tren Para Todos]</ref> ''un millón de firmas por el petróleo y gas'' o ''La Deuda Mata''. Además puso en funcionamiento el ''Instituto Argentino de Propuestas'', que tiene la misión de realizar estudios y diagnósticos sobre la realidad nacional, latinoamericana y mundial, y ofrecer propuestas políticas sintéticas y realizables para las diferentes problemáticas del pais.<ref>[http://www.proyecto-sur.org/iapps.html Instituto Argentino de Propuestas]</ref>
 
En 2007 decide participar de la política electoral, para enfrentar la política de la traición al voto, el bipartidismo UCR-PJ y todos sus desprendimientos, enfrentamos la crisis de los partidos políticos, con la intención de recuperar los espacios de debate, difusión y organización del pueblo, en torno a ideas emancipatorias que den solución a los problemas del país. Frente a una ciudadanía descreída, Proyecto Sur construye con Coherencia, Ética, Unidad y Proyecto.<ref>[http://www.proyecto-sur.org/politica.html Propuesta Política]</ref>
 
== Historia ==
El '''Movimiento Proyecto Sur''' actúa como fuerza política a través de una alianza formada por el [['''Partido Proyecto Sur''']] propiamente dicho, el [[Partido Socialista Auténtico (Argentina)|Partido Socialista Auténtico]] y [[Buenos Aires para Todos]].
 
El '''Partido Proyecto Sur''' es un partido político en gestación, pero cuyo origen puede remontarse al lanzamiento electoral del [[Movimiento Proyecto Sur]], en el 2007, siendo Fernando "Pino" Solanas su mayor referente y candidato presidencial.
 
Fue fundado con el objetivo de profundizar una propuesta política, económica, social y cultural para el país. Proyecto Sur la síntesis de experiencias, estudios e investigaciones de profesionales, técnicos y trabajadores, y grupos sociales, sobre la realidad nacional, latinoamericana e internacional, tomando un fuerte compromiso con el campo popular que cuestiona el modelo de saqueo agro-minero-exportador.
 
Durante su debut electoral, en las [[Elecciones presidenciales de Argentina de 2007|elecciones de 2007]] obtuvo el quinto puesto, consiguiendo más de 300.000 votos, lo que representó cerca del 1,6% de los sufragios después de tan solo 47 días de campaña.<ref>[http://www.argentinaelections.com/Total%20país.pdf Argentina Elections]</ref>
Línea 33 ⟶ 27:
 
== Plataforma partidaria ==
 
El partido resume su plataforma en cinco causas principales:<ref>[http://www.proyecto-sur.org/causas.html Cinco causas] </ref>
# Causa por la igualdad y la justicia social.
Línea 40 ⟶ 33:
# Causa por la cultura y la educación basados en una ética solidaria y de respeto a la dignidad humana.
# Causa por la reconstrucción de las industrias y servicios públicos, la promoción científico-técnica y la integración autónoma de América latina.
 
== Organización ==
 
El Partido Proyecto Sur tiene presencia las provincias de Tucumán, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y en la Capital Federal.
 
En la Capital Federal Proyecto Sur se organiza territorialmente por comunas, teniendo presencia con mayor o menor actividad en las 15 comunas. Además tiene presencia en la [[Universidad de Buenos Aires]], habiéndose presentado a elecciones de centro de estudiantes en 2 facultades de la misma.
 
== Referentes ==
 
Además de Pino Solanas, son referentes del partido la socióloga [[Alcira Argumedo]], [[Luis brunati]], el secretario general del Partido Socialista Auténtico, Mario Mazzitelli, el médico Jorge Selser, el abogadoDiputado JulioClaudio RaffoLozano, el ex ferroviario integrante de la campaña del "Tren para todos" Jorge Contestí, Hugo Kofman y Omar "Pocho" Lehner, entre otros.
 
== Publicaciones ==
 
Proyecto Sur cuenta con su propio espacio de noticias: el '''InfoSUR''', que día a día comunica las ideas, debates, actividades y últimas noticias del [[Movimiento Proyecto Sur]] y sus dirigentes. El InfoSUR dispone de un sitio web y de una edición impresa.
 
Los videos y audios dedel Movimiento Proyecto Sur están disponibles en su canal en You TubeInternet.<ref>[http://www.youtubepinoenvideo.blogspot.com/user/ProyectoSurVideo CanalPino deen Videos de Proyecto Survideo]</ref>
 
Pino Solanas escribió el libro ''[[Causa Sur]]'', detallando la [[plataforma partidaria]] del Movimiento.
 
== Referencias ==
Línea 62 ⟶ 50:
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.proyectosursantafeproyecto-sur.com.ar/ Sitio deoficial Proyectodel SurMovimiento SantaProyecto FeSur]
 
* [http://www.proyecto-sur.org/ Sitio oficial del Partido Proyecto Sur]
* [http://www.proyectosursantafe.com.ar/ Sitio de Proyecto Sur Santa Fe]
* [http://www.infosur.info/ INFOSUR - Espacio de noticias del movimiento]
* [http://www.proyectosurbsas.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=90&Itemid=18 Declaración de Principios]
* [http://www.proyectosurexactas.blogspot.com/ Blog de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA]
* [http://www.psursocialesproyectosurbsas.blogspotcom.comar/ BlogSitio oficial de laProyecto FacultadSur de Cs.en SocialesProvincia de laBuenos UBAAires]
* [http://www.pinoseplantaproyectosurmdp.ning.com/ PinoRed sesocial Planta:y Blogforo de Pinola Juventud Marplatense en Proyecto SolanasSUR]
* [http://www.proyectosurcomuna2.blogspotproyectosursantafe.com.ar/ BlogSitio oficial de laProyecto Sur en ComunaSanta 2Fe]
* [http://www.psurcomuna5.blogspot.com/ Blog de la Comuna 5]
* [http://www.psurcapitalsuroeste.blogspot.com/ Blog de la Comuna 7]
* [http://www.psurcomuna10.blogspot.com/ Blog de la Comuna 10]
* [http://www.psurcapitalpalermo.blogspot.com/ Blog de la Comuna 14]
 
[[Categoría:Partidos políticos de Argentina]]
[[Categoría:EleccionesPartidos en Argentina en 2009socialistas]]
[[Categoría:ArgentinaPartidos enpolíticos 2009de izquierda]]
[[Categoría:Historia contemporánea de Argentina]]