Diferencia entre revisiones de «Monarquía romana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.43.30.190 a la última edición de Amanuense
Línea 256:
Tarquinio abolió y destruyó todos los [[santuario]]s y [[Altar (religión)|altares]] sabinos de la Roca Tarpeya, enfureciendo de esta forma al pueblo romano. El punto crucial de su tiránico reinado sucedió cuando permitió la [[violación]] de [[Lucrecia]], una patricia romana, por parte de su propio hijo [[Sexto Tarquinio|Sexto]]. Un pariente de Lucrecia y sobrino del rey, Lucio Junio Bruto (antepasado de [[Marco Junio Bruto]]), convocó al Senado, que decidió la expulsión de Tarquinio en el año [[Años 500 a. C.|510&nbsp;a.&nbsp;C.]] Tarquinio pudo haber recibido entonces la ayuda de [[Lars Porsena]], quien no obstante ocupó Roma para su propio beneficio. Tarquinio huyó entonces a la ciudad de [[Túsculo]] y posteriormente a [[Cumas]], donde moriría en el año [[495 a. C.]]<ref>[[#Bibliografía|Plácido ''et alii'' (1991)]]: pg. 53</ref> Esta expulsión supuso el fin de la influencia etrusca tanto en Roma como en el [[Lacio]], y el establecimiento de una constitución republicana.<ref>Cary, M.; Scullard, H. H., ''A History of Rome'', pg. 55. 3ª edición, 1979. ISBN 0-312-38395-9.</ref>
 
Tras la expulsión de Tarquinio, el Senado decidió abolir la [[monarquía]], convirtiendo a Roma en una [[república]] en el año [[Años 500 a. C.|509&nbsp;a.&nbsp;C.]] Lucio Junio Bruto y Lucio Tarquinio Colatino, sobrino de Tsexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexosexo AMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIAMO EL HENTAIarquinioTarquinio y viudo de Lucrecia, se convirtieron en los primeros [[Cónsul romano|cónsules]] del nuevo gobierno de Roma. Este nuevo gobierno permitiría a la larga la conquista por los romanos de casi todo el mundo mediterráneo, una forma de gobierno que sobrevivió durante casi quinientos años hasta la ascensión de [[Julio César]] y [[César Augusto]].
 
== Cargos públicos tras la monarquía ==