Diferencia entre revisiones de «Britpop»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30212202 de 190.72.166.207 (disc.)
Línea 27:
Las bandas de rock alternativo de la movida [[indie]] de los años 80 y principio de los años 90 fueron los antecesores directos del movimiento Britpop. La influencia de Los [[Smiths]] fue común para la mayoría de los artistas Britpop. La movida [[Madchester]], encabezada por Los [[Stone Roses]], [[Happy Mondays]] e [[Inspiral Carpets]] (para quien [[Noel Gallagher]] de Oasis había trabajado como transportador y montador del equipo del grupo durante sus giras durante los años Madchester), fue la antecesora inmediata del Britpop ya que su énfasis en pasárselo bien y en canciones pegadizas daba una alternativa a la [[shoegazing]].
 
Estilísticamente, las bandas de Britpop dependían de enganchos pegadizos y escribían letras que guardasen relación con los jóvenes británicosbritáncios de su misma generación. [[Damon Albarn]] de Blur resumió la postura en 1993 cuando, después de que le preguntasen si Blur era un grupo "anti-grunge", respondió "Bueno, eso está bien. Si el punk apareció para eliminar a los hippies, entonces yo estoy eliminando al [[grunge]]." A pesar del desdén declarado por los géneros, algunos elementos de los dos se colaron en las facetas más duraderas del Britpop. Desde entonces, [[Noel Gallagher]] ha abogado por [[Ride]] (hasta el punto de incluir a [[Andy Bell]] en Oasis), y Martin Carr de [[Boo Radleys]] ha señalado la influencia de [[Dinosaur Jr]] en su trabajo. [[Delirious?]] entra como banda cristiana dentro de este marco cultural.
 
Las imágenes asociadas al Britpop eran igualmente británicas y de clase obrera. El crítico de música [[Jon Savage]] declaró que el Britpop era "una fantasía suburbana exterior de clase media de las calles del centro de [[Londres]], con modelos que eran exclusivamente de la metrópolis. Las letras y los vídeos de [[Suede]] trataban sobre el lado más oscuro de la vida suburbana, urbana y deprimida. Al principio de su carrera, Blur introdujo otro elemento crítico del movimiento Britpop: un estilo de vida [[mod (movimiento juvenil)|mod]], con influencias del estilo de vida inglés de los años 60, retratado a través de una narrativa lírica clara, en marcado contraste con las movidas anteriores del [[shoegazing]] y [[Madchester]]. La promoción de Blur de [[Modern Life Is Rubbish]] ayudó a incrementar los valores de la clase media masculina dentro de los medios de comunicación, con el grupo en las fotos de prensa intentando controlar un [[pit bull]] terrier, y el graffiti de "British image no. 1" en la pared detrás de ellos. Este incremento de una masculinidad desenfadada, ilustrada por la revista [[Loaded]] y [[lad culture]] en general, fue una gran parte de la era del Britpop. La [[bandera del Reino Unido]] también fue un símbolo destacado del movimiento y su uso como símbolo de orgullo y nacionalismo contrastaba profundamente con la polémica que saltó unos años antes cuando el ex-cantante de Los [[Smiths]], [[Morrissey]], actuó cubierto totalmente con la bandera.