Diferencia entre revisiones de «Cartografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.160.139.117 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 26:
En la [[antigua Grecia]] y el [[Imperio romano]] se crearon mapas, como el de [[Anaximandro]] en el Siglo VI&nbsp;a.&nbsp;C.<ref>[http://au.encarta.msn.com/encyclopedia_781534525/cartography_history_of.html History of Cartography]</ref> o el [[Mapamundi de Ptolomeo|mapamundi]] de [[Claudio Ptolomeo]], que es un mapa del mundo conocido ''([[Ecúmene]])'' por la sociedad occidental en el Siglo II&nbsp;d.&nbsp;C. En el siglo VIII, los eruditos árabes tradujeron los trabajos de los geógrafos griegos al árabe.<ref>[http://encarta.msn.com/encyclopedia_761552030_3/geography.html Geography]</ref>
 
En la antigua China, los códigos geográficos datan del siglo V. Los mapas chinos más viejos son del Estado de Qin si claro copia esto garcía jajajajaja y se datan en el siglo IV, durante los [[Reinos Combatientes]]. En el libro del ''Xin Yi Xiang Fa Yao'', publicado en 1092 por el científico [[China|chino]] [[Su Song]], hay una [[carta astronómica]] con una [[proyección cilíndrica]] similar a la actual y, al parecer, inventado por separado, a la [[Proyección de Mercator]].<ref>Needham, Volumen 3, 227.</ref><ref>Needham, Volumen 4, Part 3, 569.</ref> Aunque este método de Sircarcálculo 330</ref>parece haber existido en China incluso antes de esta publicación y, científicamente, el significado más grande de las Cartas astronómicas de Su Song, es que representan los mapas impresos existentes más antiguos conocidos.
 
Los pimeros signos de la cartografía india incluyen pinturas legendarias; mapas de localizaciones descritas en [[epopeyas]] hindúes como el [[Rāmāyana]].<ref name=Sircar1>Sircar 327</ref> Las tradiciones cartográficas hindúes también situaron la localización de la [[Estrella Polar]], así como otras constelaciones.<ref name=Sircar3>Sircar 330</ref>
 
[[Mapamundi]] es el término general usado para describir a los mapas europeos del Mundo Medieval. Aproximadamente 1.100 mapamundis sobrevivieron a la [[Edad Media]]. De éstos, 900 son ilustraciones manuscritas y el resto existe como documentos independientes (Woodward, P. 286).
Línea 33 ⟶ 35:
[[Archivo:TabulaRogeriana.jpg|thumb|300px|The ''Tabula Rogeriana'', dibujado por [[Muhammad al-Idrisi]] para [[Roger II de Sicilia]] en 1154.]]
 
El geógrafo árabe, [[Muhammad al-Idrisi]], elaboró su atlas medieval ''Tabula Rogeriana'' en 1154. Él incorporó el [[África]] conocida, el [[océano Índico]] y el [[Extremo Oriente]] conocido, compilando la información de los comerciantes y exploradores árabes y la heredada de los geógrafos clásicos para crear el mapa más exacto del mundo de su tiempo. Siguó siendo el mapa más exacto del mundo durante los siguientes tres siglos.<ref name=Scott>S. P. Scott (1904), ''History of the Moorish Empire'', pp. 461-2.</ref>
 
En la [[Era de los descubrimientos]], del siglo XV al XVII, los cartógrafos europeos copiaron mapas antiguos (algunos datados muchos siglos atras) y dibujaron sus propios mapas basados en las observaciones de los exploradores aunque con nuevas técnicas. La invención del [[compás magnético]], el [[telescopio]] y la [[agrimensura]] les dieron mayor exactitud. En 1492, [[Martin Behaim]], un cartógrafo alemán, hizo el globo terráqueo más antiguo de la Tierra.<ref>[http://www.loc.gov/rr/geogmap/guide/gmillgtm.html Globes and Terrain Models - Geography and Maps: An Illustrated Guide], Library of Congress.</ref>
 
En la [[EraJohannes de los descubrimientosWerner]], del siglo XV al XVII, los cartógrafos europeos copiaron mapas antiguos (algunos datados muchos siglos atras)estudió y dibujaron sus propios mapas basados enpromovió las observacionesproyecciones de los exploradores aunque con nuevas técnicasmapas. LaEn invención del [[compás magnético]]1507, el [[telescopio]]Martin y la [[agrimensuraWaldseemüller]] leselaboró dieronun mayorglobo exactitud.del Enmundo 1492,y [[Martinun Behaim]],gran unmapa cartógrafomural alemán,del hizomundo elde globo12 terráqueopaneles más(''Universalis antiguoCosmographia'') desiendo la Tierra.<ref>[http://www.loc.gov/rr/geogmap/el primer mapa con la “América conocida”. El cartógrafo portugués, Diego Ribero, fue el autor del primer planisferio conocido con un [[Ecuador terrestre]] graduado (1527). El cartógrafo italiano [[Bautista Agnese]] elaboró por lo menos 71 atlas manuscritos de las cartas marinas.
 
Debido a las dificultades físicas escarpadas inherentes en la cartografía, fabricantes de mapas copiaron con frecuencia el material de trabajos anteriores sin dar crédito al cartógrafo original. Por ejemplo, uno de los mapas antiguos más famosos de Norteamérica que vulgarmente se conoce como el “Mapa Castor”, publicado en 1715 cerca [[Herman Moll]]. Este mapa es una reproducción exacta de un trabajo en 1698 de [[Nicolás de Fer]]. De Fer había copiado las imágenes impresas en libros de [[Louis Hennepin]], publicados en 1697, y François Du Creux, en 1664. Por los años 1700, los fabricantes de mapas comenzaron a darle crédito al autor original imprimiendo la frase “Después [el cartógrafo original]”.<ref>"Map Imitation" in [http://www.collectionscanada.ca/forgery/002035-300-e.html?PHPSESSID=el7bd0vpd8cto0amsqqq5kaj22 Detecting the Truth: Fakes, Forgeries and Trickery], a virtual museum exhibition at Library and Archives Canada </ref>
 
=== Cartografía precolombina ===
En México, la cartografía tiene sus propias características. Si bien se inscribe en el contexto del pensamiento cartográfico de occidente su origen se encuentra en las formas de expresion empleadas por los antiguos pobladores de mesoamerica para representar el conocimiento geografico.
 
== Cambios tecnológicos ==