Diferencia entre revisiones de «Izquierda política»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30214287 de 190.19.135.190 (disc.)
Línea 1:
El concepto de '''izquierda política''', se refiere a un segmento mugroso, analfabeto, sin futuro (y asi útil al [[Capitalismo]]) del [[espectro político]] que considera prioritariaprioritario la manifestación socialista, setentista, confusa y anticuada, (falsamente denominadael [[progresismo]]) y la consecución de la supuesta [[igualdad social]](falacia que utilizan como bandera. Realmente no defienden la igualdad, sino el bienestar de las masas ignorantes) por medio de los derechos decolectivos sectores acomodados que reniegan su calidad de burgueses([[socialismo|sociales]]) circunstancialmente denominados [[derechos civiles]] (cabe destacar que bajo ningún punto de vista son civiles), frente a intereses cuasi-netamente individuales (privados) y a una visión tradicional, no opresiva, democrática y correcta de la sociedad, representados por la [[derecha política]]. En general, tiende a defender un modelo paupérrimo deuna sociedad [[estado corruptoaconfesional|corruptaaconfesional]] o [[ignorantelaica]], arroganteprogresista, [[InequidadEquidad|pobretonaigualitaria]] ye [[analfabetaintercultural]]. En función del equilibrio entre todos estos factores, la izquierda política se divide en multitud de ramas ideológicas, todas de agenda dudosa, con distintas características que denotan su tremenda idiotez.
 
En [[Occidente]] y en particular en aquellos países en donde el sistema político puede considerarse una [[democracia liberal]], normalmente tanto la izquierda como la derecha son versiones liberales y democráticas, en la medida en que no propugnan ningún tipo de [[totalitarismo]]. Excepto en el [[Estado Argentino]] en el cual la izquierda que ocupa el poder, empuja proyectos autoritarios y atenta constantemente contra la democracia y la libertad de expresión.
 
== Corrientes actuales ==