Diferencia entre revisiones de «Hombres G»

Contenido eliminado Contenido añadido
C4rly (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de C4rly a la última edición de Saloca
Línea 36:
 
=== La segunda película ===
Después de un descanso, el primero que tuvieron en tres años, [[1988]] comenzó con un nuevo proyecto cinematográfico a cargo de Manuel Summers, y un buen número de composiciones escritas por David, aprovechando la tranquilidad de que había disfrutado en la [[Navidad]] de [[1987]]. En [[marzo]] se rodó, entre [[España]] y las localidades mexicanas de [[Acapulco]] y [[Puerto Vallarta]], ''[[Suéltate el pelo (película)|Suéltate el pelo]]''. La película se iba a titular ''La cagaste... Burt Lancaster'' pero tuvo que cambiarse el nombre pocas fechas antes de su estreno por las amenazas legales del actor norteamericano. Poco después se iniciaba la grabación de su nuevo álbum: ''[[Agitar antes usar]]'', con canciones que se convertirían en imprescindibles en su repertorio posterior de directo como la que daba título a la película o ''[[Nassau (canción)|Nassau]]''. Este disco,un poco mas flojillo que los anteriores,aunque con temas imprescindibles en su repertorio,como "Si no te tengo a ti" o "Sueltate el pelo" que fue un éxito ya que transmitía fuerza y frescura, en tan solo una semana vendió en España 175000 copias.
 
En [[1989]] apareció un nuevo disco: ''[[Voy a pasármelo bien (álbum)|Voy a pasármelo bien]]'', título que bien podía hacer referencia a la situación que vivía entonces el grupo. Querían hacer música para disfrutar, le gustara o no al público, reflejando un mundo cada vez más adulto, con esta grabación obtienen el disco de diamante por mas de 1,000000 copias vendidas. Realizan giras a ambos lados del [[Atlántico]] con otros ojos. Así surgió también ''[[Ésta es tu vida (álbum)|Ésta es tu vida]]'', álbum grabado durante el verano de [[1990]] entre [[Madrid]] y [[Londres]] con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Londres y experimentados músicos españoles entre los que figuran:Mikel Erentxun y Antonio Vega. Para casi todo el mundo este disco fue su obra maestra,aunque fue un descenso en ventas;Aun así,son el grupo español mas vendedor de esa década.