Diferencia entre revisiones de «Tauste»

Contenido eliminado Contenido añadido
82camaron (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 82camaron a la última edición de Dreitmen
Línea 35:
Ya en el [[siglo XIII]] se sangró el río Arba y poco después se inició la construcción del [[Canal de Tauste]], dando origen a uno de los canales de riego más antiguos de nuestro país. De este modo, los momentos de mayor auge económico y crecimiento demográfico se dieron en el Renacimiento. La vida giraba en torno a una potentísima [[ganadería]] lanar, organizada en torno la [[Casa de Ganaderos]], y a una agricultura en auge por el movimiento roturador y el avance del regadío.
 
A lo largo del [[siglo XX]] se da el despliegue definitivo. En [[1954]] se aprobó el [[Plan General de Colonización de Bardenas]] y se crearon dos pequeños pueblos en el término de Tauste: [[Sancho Abarca]] y, [[Santa Engracia (Tauste)|Santa Engracia]] y [[Ejea de los Caballeros]]. En los últimos años se está dando un fuerte desarrollo en todos los sentidos. En los Polígonos se han instalado nuevas empresas y siguen latentes las expectativas de desarrollo agrícola con la puesta en marcha de la segunda parte del ''Plan Bardenas''.
 
== Patrimonio cultural ==