Diferencia entre revisiones de «Alejandro Magno»

Contenido eliminado Contenido añadido
importante
m Revertidos los cambios de 80.34.86.210 a la última edición de Tirithel
Línea 14:
| rango = [[Reyes de Macedonia|Rey de Macedonia]]
}}
 
Fue uno de los mayores maricones del ese tiempo
'''Alejandro III de Macedonia''', mejor conocido como '''Alejandro Magno (el grande)'''; [[Transliteración|transliterado]] del [[Idioma griego|griego]] '''Μέγας Αλέξανδρος''', ''Megas Alexandros'';<ref>El nombre, derivado de las palabras griegas αλέξω (‘repeler’, ‘proteger’) y ανήρ (‘hombre’), significa literalmente ‘protector de los hombres’.</ref> (n. [[Pella (Grecia)|Pella]], 20 de julio de [[356 a. C.|356&nbsp;a.&nbsp;C.]]<ref>Alejandro nació el día seis del mes de [[hecatombeón]], al que los macedonios llamaban ''Loo''. [[Cf.]] [[Plutarco]], Alejandro, III.5.</ref><ref>{{cita web|url = http://www.livius.org/aj-al/alexander/alexander_t32.html#7 «The birth of Alexander»|título =[[Online Etymology Dictionary]]|fechaacceso = 4 de agosto|añoacceso = 2008|obra = Livius |idioma = inglés}}</ref> – [[Babilonia]], 13 de junio de [[323 a. C.|323&nbsp;a.&nbsp;C.]]),<ref>Roger Caratini: ''Alejandro Magno'', pág. 417 y 422.</ref> fue el rey de [[Reino de Macedonia|Macedonia]] desde [[336 a. C.|336&nbsp;a.&nbsp;C.]] hasta su muerte y está considerado como uno de los [[Conquistador|líderes militares]] más importantes de la [[Historia]], por su conquista del [[Imperio Aqueménida]].