Diferencia entre revisiones de «Número cuántico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.40.123.21 (disc.) a la última edición de Isha
Línea 13:
La dinámica de cualquier sistema cuántico se describe por un [[Hamiltoniano cuántico]], <math>\scriptstyle H</math>. Existe un número cuántico del sistema correspondiente a la energía, es decir, el [[Vector propio y valor propio|autovalor]] del Hamiltoniano. Existe también un número cuántico para cada operador <math>\scriptstyle O_i</math> que conmuta con el Hamiltoniano (es decir, satisface la relación <math>\scriptstyle HO_i = O_iH</math>). Estos son todos los números cuánticos que el sistema puede tener. Nótese que los operadores <math>\scriptstyle O_i</math> que definen los números cuánticos deben ser mutuamente independientes. A menudo existe más de una forma de elegir un conjunto de operadores independientes. En consecuencia, en diferentes situaciones se pueden usar diferentes conjuntos de números cuánticos para la descripción del mismo sistema.
 
== Ejemplo: Átomos hidrogenoides == ''':) Yurene manda :)'''
 
El conjunto de números cuánticos más ampliamente estudiado es el de un [[electrón]] simple en un [[átomo]]: a causa de que no es útil solamente en [[química]], siendo la noción básica detrás de la [[tabla periódica]], [[valencia atómica|valencia]] y otras propiedades, sino también porque es un problema resoluble y realista, y como tal, encuentra amplio uso en libros de texto.