Diferencia entre revisiones de «Rayos catódicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.20.122.40 a la última edición de Rubinbot
Línea 4:
Los rayos catódicos se propagan en línea recta en ausencia de influencias externas e independientemente de dónde se sitúe el ánodo, pero son desviados por los [[campo eléctrico|campos eléctricos]] o [[campo magnético|magnéticos]] (que pueden ser producidos colocando los electrodos de alto voltaje o imanes fuera del tubo de vacío - esto explica el efecto de los imanes en una pantalla de TV). El refinamiento de esta idea es el [[tubo de rayos catódicos]] (CRT), también conocido como tubo de Braun (porque fue inventado el [[1897]] por [[Carl Ferdinand Braun]]). El CRT es la clave en los [[sistemas de televisión]], en los [[osciloscopio|osciloscopios]], y en las cámaras de televisión [[vidicon]].
 
== Descubrimiento de los rayos ==
== SEB¨
ISTAHUECO ==
 
El descubrimiento de los rayos catódicos, que se produce durante los años 1858 y 1859, fue obra del [[matemático]] y [[físico]] alemán [[Julius Plücker]] (1801 - 1868), quién denominaría con este nombre a los rayos que emanaban de una lámpara de vacío con la que se encontraba trabajando por aquel entonces.
 
== La naturaleza de los rayos según Thomson ==