Diferencia entre revisiones de «Escudo de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 74.161.75.39 a la última edición de Shadowxfox
Línea 11:
=== Elementos ===
 
De acuerdo a las leyes dictadasjhiuhuhihidictadas el [[9 de mayo]] de [[1834]], [[5 de noviembre]] de [[1889]], 1[[17 de mayo]] de [[1924]] y del [[9 de noviembre]] de [[1949]], el escudo nacional consta de los siguientes elementos, con sus correspondientes significados:
 
El [[blasón]] tiene forma suiza, en proporción de 6 de ancho por 8 de alto, dividido en tres franjas iguales. En la faja superior, sobre campo azul va en el centro una [[granada (fruto)|granada]] de oro con tallos y hojas de lo mismo, abierta y en su centro graneada de rojo, que recuerda a la [[Nueva Granada]], nombre que llevó el país hasta mediados del [[siglo XIX]]. A los dos lados se hallan dos [[cornucopia]]s: la de la derecha con monedas de oro y plata, y la de la izquierda con frutos tropicales. Estos cuernos simbolizan la riqueza y la abundancia del suelo colombiano.