Diferencia entre revisiones de «Historia de Asturias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Astursalas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30221197 de 88.3.218.23 (disc.)Me temo (y lamento) que no debes emplear esa nomenclatura en esta wikipedia
Línea 25:
Existe también constancia escrita de las duras luchas mantenidas entre [[astures]] y [[cántabro]]s a lo largo del cauce del Sella{{cita requerida}}. Así como de la rudeza y bravura de ambos pueblos y su resistencia a ser dominados por los [[Antigua Roma|romanos]].
 
A este periodo pertenecen muestras de la presencia humana en Asturias como son los [[castro (fortificación)|castros]]. Entre [[Castros de Asturias|ellos]], el [[castro de Coaña]] es un poblado astur construido a comienzos de nuestra era cerca de la capital del [[concejo]] de [[Coaña]]. Perdió importancia a partir del [[siglo III]] y se le ha relacionado con las explotaciones [[oro|auríferas]] en el Navia. Otros castros destacados son el de [[castro de Pendía|Pendía]] ([[Boal]]), el [[Chao Samartín]] ([[Grandas de Salime]]), [[castroCastro de San ḶḷuísChuis|San ḶḷuísChuis]] ([[Allande]]), Os Castros ([[Taramundi]]); Cabo Blanco ([[El Franco]]), [[castro de la Sobia|La Sobia]] y [[castro de la Cogollina|La Cogollina]] ([[Teverga]]), [[castro de la Campa Torres|la Campa Torres]] (Gijón), Caravia.. y así hasta una cifra en torno a los 300.
 
== Romanización ==