Diferencia entre revisiones de «Número real»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.49.206.71 a la última edición de MelancholieBot
Línea 44:
=== Evolución del concepto de número ===
 
Se sabe que los egipcios y babilónicos hacían uso de fracciones (números racionales) en la resolución de problemas prácticos. Sin embargo, fue con el desarrollo de la matemática griega cuando se consideró el aspecto filosófico de número. Los pitagóricos descubrieron que las relaciones armónicas entre las notas musicales correspondían a cocientes de números enteros, lo que les inspiró a buscar proporciones numéricas en todas las demás cosas, y lo expresaron con la máxima «''todo es número''». ment
 
En la matemática griega, dos magnitudes son ''conmensurables'' si es posible encontrar una tercera tal que las primeras dos sean múltiplos de la última, es decir, es posible encontrar una ''unidad'' común para la que las dos magnitudes tengan una medida entera. El principio pitagórico de que todo número es un cociente de enteros, expresaba en esta forma que cualesquiera dos magnitudes deben ser conmensurables.