Diferencia entre revisiones de «Paramagnetismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 146.83.118.9 a la última edición de Javierito92
Línea 11:
Los materiales paramagnéticos sufren el mismo tipo de atracción y repulsión que los [[Imán (física)|imanes]] normales, cuando están sujetos a un campo magnético. Sin embargo, al retirar el campo magnético, la [[entropía]] destruye el alineamiento magnético, que ya no está favorecido [[energía|energéticamente]]. Algunos materiales paramagnéticos son: [[aire]], [[aluminio]], [[magnesio]], [[titanio]] y [[wolframio]].
 
== Ley de Curie ==
me importa un piko ctm
A campos magnéticos bajos, los materiales paramagnéticos exhiben una [[magnetización]] en la misma reacción del campo externo, y cuya magnitud se describe por la '''[[ley de Curie]]''':
 
<math>
M = C \cdot \frac{B}{T}
</math>
 
En esta ecuación, M es la magnetización resultante, B es la [[densidad de flujo magnético]] del campo aplicado, T es la [[temperatura]] absoluta (en [[Kelvin]]), y C es una constante específica de cada material (su constante de Curie). Esta ley indica que los materiales paramagnéticos tienden a volverse cada vez más magnéticos al aumentar el campo aplicado, y cada vez menos magnéticos al elevarse la temperatura.
 
La ley de Curie sólo es aplicable a campos bajos o temperaturas elevadas, ya que falla en la descripción del fenómeno cuando la mayoría de los momentos magnéticos se hallan alineados (cuando nos acercamos a la [[saturación magnética]]). En este punto, la respuesta del campo magnético al campo aplicado deja de ser lineal. Llegado al punto de saturación, la magnetización es la máxima posible, y no crece más, independientemente de que se aumente el campo magnético o se reduzca la temperatura.
 
== Véase también ==