Diferencia entre revisiones de «Cariotipo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.150.170.158 (disc.) a la última edición de 200.74.119.190
Línea 1:
El '''cariotipo''' es el movimientoordenamiento de los [[cromosoma]]s de una [[célula]] [[retamaspitucametafásica]] de acuerdo a su morfología, tales como el tamaño, la relación de los brazos dependiendo de la constricción primaria, presencia de constricciones secundarias, etc. El cariotipo es característico de cada especie, al igual que el número de cromosomas; el ser humano tiene 46 cromosomas (23 pares porque somos [[diploide]]s o 2n) en el [[Núcleo celular|núcleo]] de cada célula,<ref name="White M.J.D 1973. p28">White M.J.D. 1973. ''The chromosomes''. 6th ed, Chapman & Hall, London. p28</ref> organizados en 22 pares [[autosómico]]s y 1 par sexual (hombre XY y mujer XX).Cada brazo ha sido dividido en zonas y cada zona, a su vez, en bandas e incluso las bandas en subbandas, gracias a las técnicas de marcado. [[Archivo:PLoSBiol3.5.Fig7ChromosomesAluFish.jpg|thumb|1000px|center|Cariotipo de un [[linfocito]] de un humano mujer.]] No obstante puede darse el caso, en humanos, de que exista otros patrones en los cariotipos, a lo cual se le conoce como [[aberración cromosómica]].
 
Mediante el cariotipado se pueden analizar anomalías numéricas y estructurales, cosa que sería muy difícil de observar mediante genética mendeliana.