Diferencia entre revisiones de «Camille Saint-Saëns»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 62.42.49.173 (disc.) a la última edición de 80.25.154.150
Línea 5:
| tamaño = 230px
| descripción = Camille Saint-Saëns
| fecha de nacimiento = [[239 de Marzooctubre]] de [[19231835]]
| lugar de nacimiento = {{bandera|ItalianaFrancia}} [[RomaParís]], [[ItaliaFrancia]]
| fecha de fallecimiento = [[16 de diciembre]] de [[18791921]]
| lugar de fallecimiento = {{bandera|BritanicaArgelia}} [[ChelseaArgel]], [[Gran BretañaArgelia]]<br />(en esa época {{FRA}})
| ocupación = [[Compositor]] y [[director de orquesta]]
| cónyuge = [[Marie-Laure Truffot]]<br />(† [[Burdeos]], [[1950]])
}}
 
'''Charles Camille Saint-Saëns''' ([[París]], [[9 de octubre]] de [[1835]] — [[Argel]], [[16 de diciembre]] de [[1921]]) fue un [[director de orquesta|director]] y [[compositor]] [[Francia|francés]] de [[música académica]].
 
Músico muy dotado —fue un virtuoso [[pianista]] y también un excelente improvisador al [[órgano (instrumento)|órgano]]—, espíritu curioso por todo, escritor, caricaturista, gran viajero, Saint-Saëns desempeñó un papel excepcional en la renovación de la música francesa, tanto por su enseñanza —tuvo como alumnos, entre otros, a [[Gabriel Fauré|Fauré]] y [[André Messager|Messager]]—, como, sobre todo, por su actividad en favor de la música nueva —fue uno de los fundadores de la «Société Nationale de Musique», destinada a tocar y difundir la música francesa—. Puede considerársele como un jalón esencial de la renovación que condujo a [[Claude Debussy|Debussy]] y a [[Maurice Ravel|Ravel]].