Diferencia entre revisiones de «Covibar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.31.104.32 a la última edición de 85.49.209.109 usando monobook-suite
m Revertido a la revisión 29440579 hecha por Nightc2. (TW)
Línea 15:
El barrio se encuentra integramente ubicado en el término municipal de [[Rivas-Vaciamadrid]] desde el año 2005. Anteriormente una parte del barrio se encontraba en el término municipal de [[Madrid]], ya que cuando se construyó el barrio por medio de la cooperativa, no se tuvo en cuenta la delimitación entre ambos municipios y tanto un extremo al noroeste de la avenida Covibar como las viviendas situadas al norte de dicho extremo, se encontraban ubicadas en el término municipal de [[Madrid]]. Desde su construcción, los vecinos de dicha zona en torno a la avenida Dolores Ibarruri y las plazas de Blas Infante, Cañada Real, Luis Buñuel, La Regenta, Gabriel Celaya, Clarín, Joan Miró y Castelao, solicitaron la integración de su barrio en el municipio de Rivas-Vaciamadrid. El motivo que alegaban era en primer lugar la falta de seguridad ciudadana, ya que mientras el municipio de [[Rivas]] era vigilado por la [[Guardia Civil]], el de Madrid era vigilado por la [[Policía Nacional]], cuya comisaría de referencia se ubicaba en el madrileño barrio de [[Moratalaz]]. Esto ocasionaba una importante tardanza de llegada de la policía y por ello en los años 80 hubo una oleada de delincuencia en el barrio que causó gran alarma en la población. A su vez esta parte del barrio pertenecía al distrito municipal madrileño de [[Vicálvaro]], de tal manera que los trámites burocráticos relacionados con el ayuntamiento de [[Madrid]] debían realizarse en la junta municipal de dicho distrito, situada a mas de 10 kilometros. Por otra parte los vecinos de la colonia se quejaban de que aunque pagaban sus impuestos en [[Madrid]], éste no les prestaba la totalidad de los servicios públicos, sino que la mayoría de las ocasiones utilizaban los servicios de [[Rivas]] mientras el ayuntamiento de [[Madrid]] por lejanía tenia serias dificultades para atender la necesidad de los vecinos de la zona.
 
Durante mas de 25 años la zona de Covibar-Madrid perteneció aislada del resto del término municipal de [[Madrid]]. Posteriormente la urbanización de la capital se ha ido acercando cada vez mas a la zona, pero dado que entre el resto del término municipal de Madrid y la colonia se encuentran la [[Cañada Real]] y la autopista de circunvalación [[M-50]], era inviable la futura unión fisica con el resto de la ciudad y la formación de un continuo urbano entre Madrid y Rivas como si existe entre otras zonas de Madrid con municipios como Pozuelo de Alarcón o Alcobendas. Por este motivo y tras la llegada al poder del alcalde [[Alberto Ruiz-Gallardón]], los ayuntamientos de Madrid y Rivas modificaron por mutuo acuerdo la linde entre ambos municipios. Así pues el ayuntamiento de Madrid cedió al ayuntamiento de Rivas la superficie donde se asienta la zona de Covibar-Madrid y a cambio el ayuntamiento de Rivas cedió a Madrid una superficie similar limítrofe al futuro barrio madrileño de [[Los Ahijones]]. Desde entonces toda la colonia Covibar pertenece íntegramente a Rivas-Vaciamadrid.
 
A pesar de dicha modificación, los problemas sufridos por los vecinos de la antigua colonia Covibar-Madrid no han desaparecido. Debido a que el traspaso de territorio entre ambos municipios se limitó únicamente a la colonia de viviendas, limitada por la misma calle Dolores Ibarruri, esto ha ocasionado que aún sigan dependiendo del Ayuntamiento de Madrid tanto la Cañada Real (a escasos metros de las viviendas de Covibar) donde se han levantado cientos de viviendas ilegales y chabolas, como todo el perímetro alrededor de la A-3 y la M-50 donde se acumula la suciedad y cuyo estado es de abandono. Debido a ello, la asociación de vecinos de Covibar propuso en 2005 tras la cesión de Covibar a Rivas, que tambien se traspasara entre ambos ayuntamientos la titularidad del espacio comprendido hasta ambas autovías, a cambio de que el ayuntamiento de Rivas cediera a Madrid una superficie similar en el entorno de Valdemingómez. Sin embargo no se han llevado negociaciones entre ambos ayuntamientos al respecto.
[[Categoría:barrios de Madrid|Covibar]]