Diferencia entre revisiones de «Villa miseria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.48.97.115 a la última edición de Roberto Fiadone
Línea 8:
 
Últimamente, en algunas ciudades, se han organizado "tours" pagos de visitantes extranjeros a algunos asentamientos por razones no muy claras, tal vez mezcla de turismo y de interés social.
 
== Villas miseria en Argentina ==
{{VT|Anexo:Villas de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires}}
 
[[Archivo:Villa miseria 1.jpg|thumb|right|250px|Villa miseria en la ciudad de [[Rosario (Argentina)|Rosario]].]]
[[Archivo:Villa Miseria Ingeniero Budge.jpg|thumb|right|250px|Villa miseria sobre el [[Camino Negro]], en la localidad [[Provincia de Buenos Aires|bonaerense]] de [[Ingeniero Budge]].]]
[[Archivo:Villa31.jpg|thumb|right|250px|Villa 31, en las inmediaciones de la [[Terminal de Ómnibus de Retiro|estación Retiro]], [[Buenos Aires]].]]
Eufemísticamente llamadas ''Villas de Emergencia'', entre las más conocidas de Argentina se encuentran:
 
* En la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]]: hay 21 villas de emergencia o asentamientos: el [[asentamiento Morixe]], el ex AU7, el de la Reserva Ecológica, Los Piletones, Calacita, calle Zabaleta, Av. Eva, Perón la Villa Dulce y las villas 1-11-14, 3, 6, 13 bis, [[Villa 15|15]] (''Ciudad Oculta''), 16, 17, 19, 20, [[Villa 21-24|21-24]], 26, [[Villa 31|31 y 31 bis (''Saldías'')]]. A esta lista tradicional desde el 2006 se agregaron 24 nuevos asentamientos precarios con una población estimada en 12 mil personas. El total de habitantes de villas en la Ciudad Autónoma ascendió de 108.056 en 2001 a 167.500 en 2008.<ref>[http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=17689 ''La favelización anunciada'' Diario Crítica Digital 25/01/09]</ref>
* En el [[Gran Buenos Aires]]: La Cava, en el partido de [[San Isidro (partido)|San Isidro]], [[Fuerte Apache]], en el partido de [[Tres de Febrero]], [[Isla Maciel]], en [[Dock Sud]], [[Partido de Avellaneda]] y [[Villa Carlos Gardel]] en el partido de [[Morón (partido)|Morón]] entre muchas otras.
* En el [[Gran La Plata]]: Itatí
* En [[San Nicolás de los Arroyos]]: Villa Pulmón
* En [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]]: Barrio Las Flores, Villa La Lata, Villa Moreno, Villa Banana
* En [[Bariloche]]: Barrio Islas Malvinas
* En [[Rio Grande]]: 15 de octubre, el mirador, barrio argentino.
* En [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]]: Villa Boedo, Villa el Nailon, Chaco Chico, Sangre y Sol, Bajo Grande, Bajada de Piedra, etc. Entre las erradicadas se cuentan: 9 de julio y El Pocito.
 
En la provincia de [[provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], las ciudades del interior con mayores problemas de pobreza (según el [[Censo de Argentina|censo 2001]] del [[Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina|INDEC]]) son:
 
* Hogares con hacinamiento crítico
:{| class="wikitable" style="font-size: 90%;"
|-
| Campana
| 4,63%
|-
| Zárate
| 4,08%
|-
| Luján
| 3,34%
|-
| San Nicolás
| 3,14%
|-
| Pergamino
| 2,51%
|-
| Tandil
| 2,45%
|-
| Olavarría
| 2,41%
|}
 
* Población con necesidades básicas insatisfechas en localidades de la provincia de Buenos Aires:
:{| class="wikitable" style="font-size: 90%;"
|-
| Zárate
| 17,9%
|-
| Campana
| 17,1%
|-
| San Nicolás
| 12,7%
|-
| Luján
| 11,7%
|-
| Pergamino
| 10,0%
|-
| Necochea
| 9,6%
|-
| Azul
| 9,1%
|-
| Junín
| 8,6%
|-
| Olavarria
| 8,2%
|-
| Carhué
| 8,7%
|-
| Tandil
| 8,2%
|-
| Adolfo Gonzales Chaves
| 7,7%
|-
| Alberti
| 6,2%
|}
 
El pintor [[Antonio Berni]] se ocupó de su problemática a través de sus series ''Juanito Laguna'' y ''Ramona Montiel''. Formadas por la población [[rural]] que se dirigía a las grandes ciudades en busca de trabajo, el programa nacional ARRAIGO estimaba en [[2004]] que alrededor de 900.000 hogares se ubicaban en villas miseria a lo largo y ancho de Argentina.
 
Son similares a las ''[[favela]]s'' [[brasil]]eñas, las ''[[chabola]]s'' de [[España]], los ''[[cantegril]]es'' [[uruguay]]os, las [[Población callampa|poblaciones callampas]] [[Chile|chilenas]], los ''[[tugurio]]s'' [[Costa Rica|costarricenses]], los ''[[Pueblo joven|pueblos jóvenes]]'' [[perú|peruanos]] o las [[chacarita|chacaritas]] [[paraguay|paraguayas]].
 
== Notas ==