Diferencia entre revisiones de «Iglesia católica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30209772 de 190.43.255.175 (disc.)
Línea 276:
 
Para la Iglesia Católica todos los bautizados son considerados miembros de la Iglesia a todos los efectos, tantos derechos como deberes. Lo mismo sucede con la primera comunión. También puede que sea un acto social para ciertos grupos sociales el matrimonio eclesiástico, pero quienes lo hacen son adultos que actúan sin más presión que la costumbre y son responsables de sus actos (no era así cuando, en regímenes políticos católicos, el matrimonio eclesiástico era la única forma para los bautizados de legalizar la unión conyugal, y la unión de hecho un delito). Pero celebrar la primera comunión o el matrimonio eclesiástico, con o sin sincera devoción, no es lo que los hace católicos, sino el bautismo; y el no celebrarlos tampoco automáticamente excluye de la Iglesia Católica, finalmente depende de cada católico y su fe la forma en que se recibe cada sacramento.
 
Y realmente la Iglesia Católica a nivel mundial esta carácterizada contar como creyentes a todos los bautizados. Niños que no estan concientes de su elección por el Salvador Jesucristo, sino que son bautizados por la tradicion de sus padres, en la mayoria de casos forzosamente. Pero es sabido, y la biblia mismo declara, que las ovejas de Dios oyen su voz y le siguen:
-
- {{cita|«Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas mi siguen.».|''Juan'' 10:27}}
-
- La Iglesia verdadera de Jesucristo esta conformada por los verdaderos adoradores en espírity y en verdad, que se negaron a si mismos, siguen la paz, el amor y la santidad sin la cual nadie verá al Señor. Y aunque la mayoria de los miembros no practican los mandamientos de Dios. El Señor Jesucristo es el único que puede garantizar la franca entrada al Cielo. Ya que la misma Biblia Cátolica dice:
-
- {{cita|«¿No saben acaso que los injustos no heredarán el Reino de Dios? No se engañen: ni los que tienen relaciones sexuales prohibidas, ni los que adoran a los ídolos, ni los adúlteros, ni los homosexuales y los que sólo buscan el placer, (10) ni los ladrones, ni los que no tienen nunca bastante, ni los borrachos, ni los chismosos, ni los que se aprovechan de los demás heredarán el Reino de Dios».|''1 Corintios'' 6:9-10 (Biblia Latinoamericana 1995}}
-
- y tambien dice:
-
- {{cita|«No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.».|''Apocalipsis'' 21:27}}
-
-
- {{cita|«Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.».|''Apocalipsis'' 21:8 }}
 
 
Es posible abandonar de la Iglesia mediante un acto «un acto formal» de defección, según se encuentra regulado en el [[Código de derecho canónico]], cumpliendo con la manifestación formal de la voluntad de realizar tal acto ante la autoridad eclesiástica competente. Aún habiendo realizado declaración de [[Apostasía#En Documentos de la Iglesia Católica|apostasía]], conforme al derecho canónico, el vínculo sacramental de pertenencia a la Iglesia dado por el bautismo permanece, dado el [[carácter sacramental]] del bautismo, que es indeleble.