Diferencia entre revisiones de «Emilio López Arango»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.31.134.190 a la última edición de Wikisilki usando monobook-suite
Línea 19:
 
===Atentado===
El 25 de octubre de 1929, Arango sufrió un atentado que le costó la vida. Se encontraba en su casa cocinando la cena cuando alguien llamó a la puerta. Al abrir, recibió tres balazos en el pecho que lo dejaron malherido, muriendo minutospoco después. Nunca quedó clara la autoría del atentado, aunque algunas fuentes particulares afirman estar convencidas de que fue el también anarquista [[Severino Di Giovanni]] quien disparó.<ref>[http://books.google.es/books?id=Sq6Sg7uoBb0C&pg=PA109&lpg=PA109&dq=emilio+l%C3%B3pez+arango+severino&source=bl&ots=M52YBG-cU8&sig=RHaJ4pgzQH73SrB5QIn77qcPH5Y&hl=es&ei=4KqISpPzKdefjAfxvoWjCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2#v=onepage&q=emilio%20l%C3%B3pez%20arango%20severino&f=false Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia], de Osvaldo Bayer. Página 109.</ref> Se sabe que Arango combatió duramente la táctica de los [[atentado]]s dentro del movimiento anarquista de la Argentinalibertario, lo que provocó muchas tensiones entre algunos de sus compañeros partidarios de esa forma de lucha; entre ellos, Severino, que ya había amenazado a Arango por acusarle en su periódico de "agente fascista" e "infiltrado policial". Sin embargo, nunca se demostró su culpabilidad.
 
Sus restos fueron velados en la sede de la F0RA, por la que desfilaron millares de militantes y trabajadores para rendir el postrer homenaje al camarada asesinado. Todos los compañeros de la capital, y muchos del interior que acudieron presurosos al enterarse de la infausta nueva, hicieron acto de presencia expresando así su repugnancia infinita hacia el crimen y su solidaridad y respeto a la víctima. El féretro, cubierto con la bandera roja de la Federación Obrera Local de Buenos Aires (FOLB) y precedido por un compacto grupo de compañeras llevando ramos y coronas de flores, fue conducido a pulso desde el local de la F0RA al cementerio.
Línea 30:
==Referencias==
{{listaref}}
=== Bibliografía ===
 
* {{cita libro
| autor = Abad de Santillán, Diego
| título = Emilio Lopez Arango, Un esbozo biografico.
| año = 1929
| editorial = Ediciones de la A.C.A.T
}}
 
* {{cita libro
| autor = Lopez Arango, Emilio
| título = Ideario
| año = 1942
| editorial = Ediciones de la A.C.A.T
}}
 
==Enlaces externos==