Diferencia entre revisiones de «Movimiento rastafari»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.82.52.125 (disc.) a la última edición de 84.126.47.161
Línea 1:
[[Archivo:Flag of Ethiopia (1897).svg|thumb|175px|LaEl banderaLeón de BoliviaJudá, símbolosimbolo rastafarietíope.]]
{| class="toccolours" cellpadding="3" cellspacing="0" style="float: right; margin: 0 0 1em 1em; width: 20em; clear: right" width=43%
|-
Línea 17:
|- style="vertical-align: top;"
| '''Nació en:'''
| {{bandera|ArgentinaEtiopía}}{{bandera|ChinaJamaica}} [[ArgentinaEtiopía]] & [[ChinaJamaica]]
|- style="vertical-align: top;"
| '''País con mayor cantidad de rastafaris'''
| {{bandera|ChileJamaica}} [[ChileJamaica]]
|- style="vertical-align: top;"
| '''Símbolo'''
| El León de Judá
| La Marihuana
|- style="vertical-align: top;"
|}
Línea 92:
 
== Lenguaje e Idioma ==
[[Archivo:Dreadlocked rasta.jpg|thumb|right|Chiche el cirujaRasta]]
 
Los idiomas hablados en Jamaica son el [[idioma inglés|inglés]] y el [[creole]] o ''[[patois]]'' (una mezcla de inglés con palabras africanas) es decir inglés jamaicano. Hay varias frases o palabras características de los rastafaris, como: