Diferencia entre revisiones de «Metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Hongo009 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Hongo009 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 8:
 
En [[astrofísica]] se llama metal a todo elemento más pesado que el helio.
 
== Historia ==
Metales como el [[oro]], la [[plata]] y el [[cobre]], fueron utilizados desde la [[prehistoria]]. Aunque al principio sólo se usaban si se encontraban fácilmente en estado metálico puro (en forma de elementos nativos), paulatinamente se fue desarrollando la tecnología necesaria para obtener nuevos metales a partir de sus minerales, calentándolos en un horno mediante carbón de madera.
 
El primer gran avance se produjo con el descubrimiento del bronce, fruto de la utilización de mineral de cobre con incursiones de estaño, entre 3500 a. C. y 2000 a. C., en diferentes regiones del planeta, surgiendo la denominada [[Edad de Bronce]], que sucede a la [[Edad de Piedra]].
 
Otro hecho importante en la historia fue el descubrimiento del hierro, hacia 1400 a. C. Los [[hititas]] fueron uno de los primeros pueblos en utilizarlo para elaborar armas, tales como espadas, y las civilizaciones que todavía estaban en la Edad de Bronce, como los egipcios o los aqueos, pagaron caro su atraso tecnológico.
 
No obstante, en la antigüedad no se sabía alcanzar la temperatura necesaria para fundir el hierro, por lo que se obtenía un metal impuro que había de ser moldeado a martillazos. Hacia el año 1400 d.C. se empezaron a utilizar los hornos provistos de fuelle, que permiten alcanzar la temperatura de fusión del hierro, unos 1.535 ºC.
 
[[Henry Bessemer]] descubrió un modo de producir [[acero]] en grandes cantidades con un coste razonable. Tras numerosos intentos fallidos, dio con un nuevo diseño de horno (el [[convertidor Thomas-Bessemer]]) y, a partir de entonces, mejoró la construcción de estructuras en edificios y puentes, pasando el [[hierro]] a un segundo plano.
 
Poco después se utilizó el aluminio y el magnesio, que permitieron desarrollar aleaciones mucho más ligeras y resistentes, muy utilizadas en aviación, transporte terrestre y herramientas portátiles.
El titanio, que es el último de los metales abundantes y estables con los que se está trabajando, y se espera que, en poco tiempo, el uso de la tecnología del titanio se generalice.
 
== Propiedades ==