Diferencia entre revisiones de «Historia de Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pumby (discusión · contribs.)
→‎Dominación musulmana: Refª Libro Madrid Musulmán
Pumby (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30229044 de Pumby (disc.)
Línea 31:
Ya en el periodo histórico<ref>http://www.naturtorote.com/articulos/MADRID%20PRECRISTIANO.pdf</ref>, no existen evidencias de que existiera ningún poblamiento de entidad dentro del actual término municipal durante las épocas romana y visigoda. No obstante, sí que existen rastros de la existencia de poblamiento disperso<ref>http://www.elpais.com/articulo/madrid/MADRID/GRECIA_Y_ROMA/era/Matritum/elpepiespmad/19941009elpmad_17/Tes</ref><ref>http://www.elpais.com/articulo/madrid/ESPANA/MADRID/GRECIA_Y_ROMA/LEY_DEL_PATRIMONIO_HISTORICO/mapa/romano/Madrid/elpepiespmad/19941009elpmad_15/Tes/</ref>. La vieja creencia de que el arroyo Meaques, en la Casa de Campo, pudo ser la venta romana (en latín, ''mansio'') llamada [[Miaccum]], situada sobre la [[Calzada romana|vía]] que unía [[Titulcia]] con [[Segovia]], está hoy desechada. El poblamiento romano identificado hasta ahora apunta a varias ''villae'' o casas de campo señoriales más o menos próximas al [[río Manzanares]]<ref>http://paginaspersonales.deusto.es/abaitua/kanpetzu/primate/hispanoromanos.htm</ref>, en puntos como Ciudad Universitaria,<ref>http://62.204.194.45:8080/fedora/get/bibliuned:ETFSerie1-2EE346BF-9856-42D2-714F-6F9BF7F5869C/PDF</ref> puentes de los Franceses y de Segovia, Puerta del Ángel y Camino del Robledal. Conocidas de antiguo son las ''villae'' de [[Villaverde Bajo]]<ref>http://www.distritovillaverde.net/archivos/historia/capitulo8.pdf</ref><ref>http://distritovillaverde.net/archivos/historia/capitulo9.pdf</ref> y la llamada "Quinta de los Carabancheles", ambas con mosaicos (los de la segunda en el [[Museo Municipal de San Isidro]]).
 
=== Dominación musulmana ===
=== Dominación musulmana===<ref>http://www.munimadrid.es/UnidadWeb/Contenidos/Publicaciones/TemaCulturaYOcio/SanIsidro/TestMadridMed/MadridMedieval.pdf</ref>
[[Archivo:Muralla árabe de Madrid 01.jpg|thumb|330px|right|Restos de la [[muralla musulmana de Madrid]] ([[siglo IX]]), junto a la [[Cuesta de la Vega]].]]