Diferencia entre revisiones de «Influenzavirus A subtipo H1N1»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «No existe es un mito de popo».
m Revertidos los cambios de 189.163.144.139 a la última edición de Bucephala
Línea 1:
{{otros usos|este=el virus|para=la propagación mundial de 2009 por H1N1|Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009}}
No existe es un mito de popo
{{otros usos|para=Pandemia mundial de 1918 por H1N1|Gripe española }}
 
La cepa '''H1N1''' o '''H1N1 humana''' es un subtipo de ''[[influenzavirus A|Influenzavirus tipo A]]'' del [[virus]] de la [[gripe]], perteneciente a la familia de los ''[[Orthomyxoviridae]]''.
 
El H1N1 ha [[mutación|mutado]] en diversos subtipos que incluyen la [[gripe española]] (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la [[gripe aviar]] y la gripe bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida en la población humana en los años [[años 1970|1970]].
 
Cuando se comparó el virus de 1918 con el actual, el virólogo [[estadounidense]] [[w:en:Jeffery Taubenberger|Jeffery Taubenberger]] descubrió que únicamente hubo alteraciones en solo 25 a 30 [[aminoácidos]] de los 4.400 que componen el virus. Estos ligeros cambios pueden convertir al virus en una enfermedad que se puede transmitir de persona a persona.<ref>{{cita web|url=http://chemtrailsevilla.wordpress.com/2009/04/29/fuerza-armada-de-eeuu-obtuvo-el-genoma-del-virus-h1n1/|título=Fuerza Armada de EEUU obtuvo el genoma del virus H1N1|editorial=}}</ref>
 
Actualmente, existen algunas mutaciones del virus H1N1 en la vida silvestre, causando al menos la mitad de infecciones de gripe ocurridas durante el año [[2006]].
 
Desde mediados de marzo de [[2009]], al menos 900 casos mortales han ocurrido en [[Europa]] y [[América]] por la [[pandemia de gripe A (H1N1) de 2009|pandemia de una nueva cepa de H1N1]], otras 100 muertes en México aún no están oficialmente confirmadas como casos de influenza H1N1. La situación al 14 de junio del 2009 registrada por la [[OMS]] es de 29.669 casos confirmados de gripe provocada por la nueva cepa del virus H1N1 y cientos de casos mortales en total a nivel mundial. Haciendo un seguimiento diario de los últimos datos publicados por la [[OMS]], el número de pacientes declarados se dobla cada día en distintos países.<ref>{{cita web|url=http://www.ecdc.europa.eu/en/files/pdf/Health_topics/Situation_Report_090511_0800hrs.pdf
|título= ECDC SITUATION REPORT Influenza A(H1N1) infection Update 11 May 2009, 08:00 hours CEST=[[AFP]]}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.who.int/csr/don/2009_05_21/en/index.htmll|título= WHO, Influenza A(H1N1) - update 35 |editorial=[[Organización Mundial de la Salud]]}}</ref>
 
[[Archivo:Influenza subtypes-es.png|thumb|350px|Diversos tipos de virus [[influenza]] en seres humanos. Los cuadros sólidos muestran la aparición de nuevas cepas, causantes de [[pandemia de influenza|pandemias de influenza]] recurrentes. Las líneas punteadas indican la falta de certeza en la identificación de cepas.<ref name=Palese>{{cita publicación |autor=Palese P |título=Influenza: old and new threats |publicación=Nat. Med. |volumen=10 |número=12 Suppl |páginas=S82–7 |año=2004 |mes=diciembre |pmid=15577936 |doi=10.1038/nm1141}}</ref>]]
 
== Nomenclatura ==
Todos los Influenzavirus tipo A están categorizados de acuerdo a las dos [[proteína]]s que se encuentran en la superficie del virus: [[Hemaglutinina]] (H) y [[Neuraminidasa]] (N). Todos los virus de influenza contienen hemaglutinina y neuraminidasa, pero la estructura de las proteínas difiere de cepa a cepa debido a una rápida mutación genética en el genoma viral.
 
Las cepas del virus Influenza A tienen asignadas una nomenclatura basada en la estructura "''H-Número''" y "''N-Número''" según que variantes de estas dos proteínas contienen. Hay 16 subtipos "'''H'''" y 9 subtipos "'''N'''" conocidos en aves, pero sólo 3 "'''H'''" y 2 "'''N'''" se encuentran por lo general en humanos.
 
== Patofisiología ==
{{VT|Patogenia del virus influenza}}
Los virus de influenza se enlazan mediante [[hemaglutinina]] en residuos de azúcares de [[ácido siálico]] en las superficies de las [[epitelio|células epiteliales]]; típicamente en la nariz, garganta y [[pulmón|pulmones]] de mamíferos o en el [[intestino]] de las aves.<ref name=Wagner>{{cita publicación |apellido=Wagner |nombre=R |coautores=Matrosovich M, Klenk H |título=Functional balance between haemagglutinin and neuraminidase in influenza virus infections |journapi9juuj9il=Rev Med Virol |volumen=12 |número=3 |páginas=159–66 |año=2002 |mes=Mayo–Junio|pmid=11987141 |doi=10.1002/rmv.352 |publicación=Reviews in Medical Virology}}</ref>
[[Archivo:B00528-Swine-flu.png|thumb|200px|left|Imagen de [[microscopio electrónico|microscopía electrónica]] del virus H1N1. Estos virus tienen aproximadamente 80–120&nbsp;[[nanómetro]]s de diámetro.<ref>{{cita web |autor= International Committee on Taxonomy of Viruses |título=The Universal Virus Database, version 4: Influenza A |url=http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ICTVdb/ICTVdB/00.046.0.01.htm}}</ref>]]
 
=== Sintomatología ===
[[Archivo:Diagrama de síntomas de la gripe AH1N1.svg|right|250px]]
En la mayoría de los casos, la infección por el subtipo H1N1 se manifiesta de forma similar y con síntomas clásicos a cualquier otro caso de infección por gripe común (influenza de tipo A), como aumento de secreción nasal, [[tos]], [[odinofagia|dolor de garganta]], [[fiebre]] alta (mayor a 38º C), malestar general, [[anorexia|pérdida del apetito]], [[mialgia|dolor en los músculos]], [[artralgia|dolor en las articulaciones]], [[vómito]]s, [[diarrea]] y, en casos de mala evolución, desorientación y [[pérdida de la conciencia]].
La diferencia radica en que el subtipo H1N1 es capaz de expresarse ocasionalmente de modo mortífero, aunque dichos casos son estadísticamente regulares (rondando el 45% aproximadamente del total de afectados).
 
Siempre existirá un subgrupo de personas en que la infección por el subtipo H1N1 se manifiesta más agresivamente (debido a un [[sistema inmunológico]] suprimido) y en el que se llega a contraer [[neumonía]], cuya mortalidad alcanza a 1 de 1 aprox. de estos pacientes.
 
=== Grupos de población más vulnerables ===
Entre los grupos poblacionales más vulnerables a la influenza tipo A subtipo H1N1 se encuentran:
 
* En general, personas en los extremos de vida como niños entre 6 meses a 2 años y adultos mayores a 65 años de edad.
* Pacientes con afecciones crónicas de los sistemas pulmonar y cardiovascular.
* Pacientes con enfermedades metabólicas e insuficiencia re­nal.
* Niños o adolescentes que están bajo terapia prolongada con [[ácido acetilsalicílico]] (aspirina).
* Pacientes [[inmunodeficiencia|inmunodeficientes]] o bajo tratamiento [[inmunosupresión|inmunosupresor]].
* Embarazadas que estén cursando su 2do - 3er trimestre de gestación.
* Niños en estado de riesgo como nacidos prematuros, especialmente aquellos con peso menor a 1.500 gramos.
 
== Véase también ==
 
* [[Gripe]]
* [[Gripe porcina]]
* [[Gripe asiática]] (1957)
* [[Gripe de Hong Kong]] (1968-1969)
* [[Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009]]
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.clarin.com/diario/2009/06/30/sociedad/s-01949445.htm Alerta en Argentina]
* [http://www.cdc.gov/swineflu/espanol/ Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Influenza porcina (gripe porcina)]
* [http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/swineflu.html Enciclopedia Médica Medline Plus: Gripe porcina]
*[http://www.uasb.edu.ec/spondylus_conten_site.php?cd=2283&cd_boletin=24&sec=ENT Epidemiólogo Ecuatoriano opina sobre la gripe A H1N1]
*[http://h1n1.nejm.org/ H1N1 Influenza Center de NEJM]
*[http://www.virusah1n1.com/ Información sobre el virus A/H1N1]
*[http://www.pandemiaah1n1.com/ Minuto a minuto e información del virus AH1N1]
*[http://antimal.blogsome.com/2009/08/03/mitos-de-la-gripe-a-por-el-dr-juan-carlos-david/ Mitos de la Gripe A por el Dr. Juan Carlos David]
*[http://www.who.int/csr/disease/swineflu/es/ Organización Mundial de la Salud (OMS): Gripe porcina ]
 
[[Categoría:Gripe]]
[[Categoría:Brote de gripe A (H1N1)]]
[[Categoría:Pandemias]]
 
[[af:H1N1]]
[[ar:فيروس الإنفلونزا أ H1N1]]
[[cs:Chřipkový virus A subtypu H1N1]]
[[de:Influenza-A-Virus H1N1]]
[[en:Influenza A virus subtype H1N1]]
[[fr:Influenzavirus A sous-type H1N1]]
[[gan:A型H1N1流行性感冒病毒]]
[[he:H1N1]]
[[hu:H1N1]]
[[is:Undirflokkur inflúensu A H1N1]]
[[it:Virus dell'influenza A sottotipo H1N1]]
[[ja:H1N1亜型]]
[[ko:H1N1]]
[[nl:H1N1]]
[[pl:H1N1]]
[[pt:Influenza A subtipo H1N1]]
[[ru:H1N1]]
[[scn:Infruenza a virus A(H1N1)]]
[[tl:Bayrus trangkaso A subtipo H1N1]]
[[vi:Virus cúm A H1N1]]
[[zh:甲型流感病毒H1N1亞型]]
[[zh-yue:A型H1N1流行性感冒病毒]]