Diferencia entre revisiones de «Hipotálamo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.122.206.40 a la última edición de 201.246.99.63
Línea 6:
 
Regula la [[homeostasis]] del organismo en conjunto con la hipófisis, por medio de un sistema de retroalimentación negativo.
 
== Anatomía ==
El [[diencéfalo]] está constituido por el tálamo, el hipotálamo, el epitalamo, y el subtalamo. El tálamo son dos masas en el medio del cerebro, entre los dos hemisferios cerebrales.<ref>[http://fundacionannavazquez.wordpress.com/snc-anatomia-y-fisiologia/ Fundación Ana Catherina Vásquez.]</ref> El hipotálamo está debajo del [[tálamo]] y sus límites están constituidos por:
*Superior: El piso del [[III ventrículo]].
*Anterior: El [[quiasma óptico]].
*Inferior y Lateral: Subtálamo.<ref>[http://healthcare.utah.edu/healthinfo/spanish/endocrine/anatomy.htm Univeristy of Utah Healthcare. ]</ref>
*Posterior: Línea imaginaria entre los [[cuerpo mamilar|cuerpos mamilares]] y la [[comisura posterior]] del cerebro.
 
== Funciones ==
Línea 25 ⟶ 32:
===== Hormona antidiurética =====
El hipotálamo produce en los [[núcleo supraóptico|núcleos supraópticos]] y [[núcleo paraventricular|paraventriculares]]<ref>[http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/411/1/Trastornos-de-la-hormona-antidiuretica-ADH-Apuntes-de-Endocrinologia-y-Nutricion-Apuntes-de-medicina.html Revista electrónica de PortalesMedicos.com]</ref> la [[hormona antidiurética]] (ADH) o vasopresina, la cual se acumula en la [[neurohipófisis]], desde donde es secretada. La vasopresina regula el [[Osmorregulación|balance de agua]] en el cuerpo actuando sobre los [[riñón|riñones]].<ref>[http://www.umm.edu/esp_ency/article/000314.htm University of Maryland Medical Center.]</ref> Esta hormona se almacena en la hipófisis posterior de donde es liberada. La disfunción del hipotálamo en la producción de ADH causa [[diabetes insípida]].<ref>[http://healthcare.utah.edu/healthinfo/spanish/endocrine/diabins.htm University of Utah Healthcare.]</ref>
 
===== Oxitocina =====
La [[oxitocina]] es también producida por el hipotálamo y almacenada y liberada por la neurohipófisis; también comparte similitudes en su estructura proteínica y llegan a compartir algunas funciones. En el caso de los hombres, se desconoce su funcionalidad, pero se la asocia con los genitales externos y con receptores de la [[vesícula seminal]].
 
En el caso de las mujeres, la oxitocina acelera el número de contracciones en el parto e influye al [[útero]] a que se reacomode después del parto. También incita a las fibras musculares que rodean a las células secretoras de [[leche]] de las [[glándulas mamarias]] a secretar leche en respuesta al acto de mamar del niño.<ref>{{cita libro| autor = Curtis, Helena | título = Biología | año = 2004 | editorial = Editorial Medica Panamericana
| id = }}</ref>
 
=== Factores hipotalámicos ===