Diferencia entre revisiones de «Ciclo cardíaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.82.67.18 a la última edición de Javierito92
Línea 1:
[[Image:Cardiac_Cycle_Left_Ventricle.PNG|thumb|right|400px|Eventos cardíacos que ocurren durante un cíclo cardíaco.]]
 
El '''ciclo cardíaco''' es el término que comprende al conjunto de eventos relacionado con el flujo de [[sangre]] que debe ocurrir desde el comienzo de un latido del [[corazón]] hasta el comienzo del siguiente.<ref name="Medical Physiology">Guyton, A.C. & Hall, J.E. (2006) ''Textbook of Medical Physiology'' (11th ed.) Philadelphia: Elsevier Saunder ISBN 0-7216-0240-1</ref> La frecuencia de un cíclo cardíaco es la [[frecuencia cardíaca]]. Cada latidos del corazón incluye tres etapas principales: la [[sandiasístole auricular]], la [[sístole ventricular]] y la [[diástole]] cardíaca. El término diástole es sinónimo de relajación [[músculo|muscular]]. A lo largo del ciclo cardíaco, la [[presión arterial]] aumenta y disminuye.
 
==Sístole auricular==
Línea 35:
El músculo cardíaco es ''miogénico'', es decir que es auto-exitatorio. Ello está en contraste con la [[músculo esquelético|musculatura esquelética]], la cual requiere un estímulo nervioso consciente o [[reflejo]]. Las contracciones rítmicas del corazón ocurren espontáneamente, aunque la [[frecuencia]] de las contracciones puede ser cambiada por influencias [[nervios]] u [[hormona]]l, tales como el [[ejercicio físico]] o la [[percepción]] de situaciones de peligro. Por ejemplo, el [[nervio frénico]] acelera la frecuencia cardíaca y el [[nervio vago]] la desacelera.
 
La secuencia rítmica de contracciones es coordinada por los [[nódulo sinusal|nódulos sinusal]] (SA) y [[escorbutonodo auriculoventricular|auriculoventricular]] (AV). El nodo sinusal, llamado a veces el [[marcapasos|marcapaso cardíaco]], se localiza en la pared superior de la aurícula derecha y es responsable por la onda de estimulación eléctrica que inicia la contracción auricular al crear un [[potencial de acción]]. Una vez que la onda alcanza el nodo AV, situado en la parte inferior de la aurícula derecha, se retraza en el AV antes de continuar su conducción a lo largo del [[haz de His]] y de vuelta hacia arriba por las [[fibras de Purkinje]], produciendo la contracción de los ventrículos. El retraso en el nodo AV, permite el tiempo suficiente para que toda la sangre en las aurículas llenen los respectivos ventrículos. En el evento de una [[patología]] severa, el nodo AV puede actuar como marcapaso; usualmente ese no es el caso, porque la velocidad de disparo eléctrico espontáneo es considerablemente más baja que el de las [[célula]]s del nodo SA.
 
==Referencias==