Diferencia entre revisiones de «Realismo mágico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.14.239.6 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 34:
*Se refiere a la novedad de los personajes irreales que siempre actuan sin actuar, es decir, que la copiosidad del personaje se ve reflejada en cada letra de la novela.
 
== Características del Realismo mágico ==
'''
 
----
T'''exto en negrita<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><math>Introduce aquí texto sin formato</math>[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:
== Ejemplo.jpg ==
doxoosdokxolkxlxlolcxñklfppagfajjajsjjdckiawijasi8skiujuikmoljsojd inhs sihds sjh uuusi sibsaj bdousjbvckjhsenjhspoiswkh dn cvi is ujydg df ayigefwey gewuyweyuweg uyeg ydafsbkjusigujsiohiohjxdmn khuigdsxiiiiiiiiiiiidiidiuyhaufg augta a<ujban aj n bj h h i h h h h h sbhussayuuwhbzjgudgduigbciaysvbfuysdahubadfhybafsdydsfuhae8ahhaerhreahr vn '''Texto en negrita''']]]]</nowiki></nowiki>'''== Características del Realismo mágico ==
'''
===Temas===
 
Línea 45 ⟶ 41:
*Esencia cultural del mestizaje.
*Lo prehispánico en sus valores mitológicos.
 
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
===Personajes===
Los personajes presentes en las obras de esta corriente suelen tener viajes, no solo de tipo físico, como los que sufren los personajes de las obras criollistas, por dar un ejemplo, sino que éstos cambian de espacios y tiempos desde sus pensamientos y su estado onírico.