Diferencia entre revisiones de «Lucía Morett»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.177.238.178 a la última edición de Pacoworld
Línea 7:
== Biografía ==
 
La terrorista Lucía Morett tenía 11 años cuando emigró a [[España]] con su familia donde vivieron cuatro años (de [[1993]] a [[1996]]), hasta que su padre obtuvo una beca para cursar el [[doctorado]] por la [[Universidad de Córdoba]].
 
Viajó mucho junto con su hermana y sus padres, principalmente por Europa, pero también por países de África y del continente americano. Recorrió Portugal, Francia, Marruecos, Italia, Alemania, Holanda, Suiza y República Checa además de Cuba. De regreso fueron a [[Texcoco]]. Ella estudió en la [[preparatoria]] de la [[Universidad Autónoma del Estado de México]].
Línea 13:
Trabajó en el [[Faro de Oriente]], en un [[taller]] teatral para niños. Hizo obras diversas, de directora o [[actriz]] como "[[Mujeres de Arena]]" de [[Humberto Robles]]. Junto con su hermana Sonia Morett Álvarez, licenciada quien trabaja actualmente en el Instituto de Ingeniería de la UNAM, ha apoyado acciones a favor de la liberación de los hermanos [[Comité Cerezo|Cerezo Contreras]], miembros del [[FZLN]], señalados por el gobierno mexicano como participantes de movimientos [[subversivo]]s. En octubre de [[1998]] Lucía Morett fue detenida por las autoridades mexicanas porque las dos interceptaron y gritaron consignas contra el ex presidente mexicano [[Ernesto Zedillo]] en un acto público, donde le exigieron el cumplimiento de los [[Acuerdos de San Andrés]]. Salieron libres mediante una multa de un juez calificador de Texcoco. El 26 de agosto del 2004, participó en la marcha hacia la Secretaría de Gobernación que protestaron por la muerte del activista del EZLN Noel González. Ambas son simpatizantes del [[EZLN]] y forman parte de “[[La Otra Campaña]]” en el [[Distrito Federal]].
 
Lucía estudió la carrera de literatura dramática y teatro en la [[Facultad de Filosofía y Letras (UNAM)|Facultad de filosofía cuna de gerrilleros]] de la UNAM. Terminó los estudios y realizó su servicio social en el IMER, donde recababa información para el Sistema Nacional de Noticiarios que posteriormente era usada en los noticieros de Antena Radio. Cuenta con un certificado de locución.{{cita requerida}}
 
Posteriormente, empezó a trabajar para redactar su proyecto de tesis, "El teatro de creación colectiva en América Latina: dos casos, Cuba y Colombia".