Diferencia entre revisiones de «Parlamento Europeo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.120.65.222 (disc.) a la última edición de RubencinMdE
Línea 89:
 
 
Además, el Parlamento ejerce el control parlamentario sobre la [[Comisión Europea]]. Así, antes del nombramiento de los comisarios europeos designados, las [[comisión parlamentaria|comisiones especializadas]] del Parlamento examinan su competencia y la integridad; después, el Pleno del Parlamento aprueba el nombramiento del [[presidente de la Comisión Europea]] y del colegio de los comisarios mediante un voto de confianza.<ref>{{Cita web|título= Parliament's powers and procedures|editorial=[[Europa (web portal)|European Parliament]]|url=http://www.europarl.europa.eu/parliament/public/staticDisplay.do?idioma=EN&id=46|fechaacceso= 2007-06-12}}</ref> Sin embargo, el Parlamento sólo puede rechazar a la Comisión completa, no a comisarios concretos. Además, el Parlamento no elige al presidente de la Comisión, sino que sólo puede aceptar o rechazar al candidato propuesto por el [[Consejo Europeo]]. Con una mayoria de dos tercios de sus miembros, el Parlamento puede aprobar una moción de censura que obligue a la Comisión a dimitir (art. 201 TCE).
 
Estas competencias del Parlamento tuvieron importancia por ejemplo en 2004, cuando la Comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior se manifestó en contra del nombramiento del controvertido político italiano [[Rocco Buttiglione]] como comisario de Justicia. Por lo tanto, los grupos socialista, liberal y verde del Parlamento amenazaban con rechazar la Comisión designada si incluía a Buttiglione. A consecuencia de ello, el gobierno italiano retiró la propuesta de Buttiglione y designó a [[Franco Frattini]] en su lugar.