Diferencia entre revisiones de «Michelle Bachelet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.82.163.161 (disc.) a la última edición de Mel 23
Línea 51:
 
En [[1979]] regresó al país y se sumó a diversos movimientos contrarios al régimen de [[Augusto Pinochet]]. Con el [[Transición a la democracia (Chile)|retorno de la democracia]], Bachelet desarrolló una carrera política de bajo perfil, que cambiaría radicalmente al asumir como [[Ministerio de Salud de Chile|ministra de Salud]] durante el gobierno de [[Ricardo Lagos Escobar]] en [[2000]]. En [[2002]], asumió como [[Ministerio de Defensa Nacional de Chile|ministra de Defensa]], siendo la primera mujer del país y de [[Iberoamérica]] en ocupar dicho puesto.<ref>{{cita web|url=http://www.elmundo.es/elmundo/2005/12/10/internacional/1134222473.html|título=Michelle Bachelet: mujer, izquierdista y agnóstica|autor=El Mundo|fecha=16 de enero de 2006|fechaacceso=8/01/2008}}</ref> En dicha posición, Bachelet se convirtió en una figura de gran popularidad, siendo designada como la candidata presidencial de la [[Concertación de Partidos por la Democracia]] para las [[elección presidencial de Chile (2005-2006)|elecciones presidenciales de 2005]].
 
 
VIEJA CULIÁ GORDA!
 
Tras derrotar a [[Sebastián Piñera]] con un 53,5% de los votos de la segunda vuelta, Bachelet asumió como [[Presidente de Chile|presidenta de Chile]], el [[11 de marzo]] de [[2006]], siendo la primera mujer en la historia del país en ocupar el máximo cargo gubernamental. A pesar de sus altas cifras de popularidad al inicio de su mandato, ésta ha bajado considerablemente tras la ''[[movilización estudiantil de 2006 en Chile|Revolución Pingüina]]'', la crisis del [[Transantiago]] y diversos conflictos dentro de la coalición de gobierno. Caracterizado por un "sello social", su mandato debió enfrentar la [[crisis económica de 2008-2009|crisis económica mundial de 2008]], repuntando sus cifras de popularidad ante la percepción en la ciudadanía del buen manejo realizado por su gabinete, índices históricos que ningún presidente de la [[Concertación]] ha recibido. Su período de gobierno se extiende por cuatro años hasta el [[11 de marzo]] de [[2010]].