Diferencia entre revisiones de «Asertividad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.54.39.101 a la última edición de 200.52.216.204
Línea 50:
 
Esta forma de conducta asertiva consiste en expresar auténtico afecto y aprecio por otras personas. La asertividad positiva supone que uno se mantiene atento a lo bueno y valioso que hay en los demás y, habiéndose dado cuenta de ello, la persona asertiva está dispuesta a reconocer generosamente eso bueno y valioso y a comunicarlo de manera verbal o no-verbal.
bbuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu...............'''''Texto en negrita''[[
== Título del enlace ==
[[Archivo:[[Media:Ejemplo.jpg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]--[[Especial:Contributions/190.54.39.101|190.54.39.101]] ([[Usuario Discusión:190.54.39.101|discusión]]) 20:49 1 oct 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.54.39.101|190.54.39.101]] ([[Usuario Discusión:190.54.39.101|discusión]]) 20:49 1 oct 2009 (UTC)
----
 
----
 
----
''Texto en cursiva'']]]]]]]]]]]]'''
 
===La aserción negativa===