Diferencia entre revisiones de «Objeciones a la teoría de la evolución»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.85.217.15 a la última edición de Armando Leonel Silverio
Línea 1:
El '''antidarwinismo''' es la posición contraria al [[darwinismo]] y por tanto opuesta a los postulados generales de la [[teoría de la evolución]] por [[selección natural]]. Es asímismo una posición que niega la importancia científica de [[Charles Darwin|Darwin]] y considera desproporcionada su influencia en la [[biología]]. El término también se usa equivocadamente por quienes estan en contra de la teoría de la [[Síntesis evolutiva moderna]] (llamAdado inapropiadamente "Neodarwinismo").
 
Las posiciones antidarwinistas no son uniformes (se puede ser evolucionista pero no darwinista), y se apoyan en variados principios de la [[religión]], el [[diseño inteligente]], el [[creacionismo]], el [[escepticismo]], la [[magia]], lo [[paranormal]], la [[brujería]], la [[ufología]] y otras [[pseudociencia]]s de carácter [[sobrenatural]]
 
También desde posiciones académicas, como la del profesor de [[antropología biológica]] español [[Máximo Sandín]] y del cientifíco [[Emilio Cervantes]] se defienden posiciones antidarwinistas
Línea 19:
 
=== Máximo Sandín (España) ===
 
{{sinrelevancia}}
Sandín, profesor titular de biología en la Universidad Autónoma de Madrid, ha analizado las condiciones en que nació y se ha desarrollado la teoría de la selección natural, llegando a describir la teoría sintética de la evolución por selección natural, como un "paradigma darwinista" que en realidad no haría más que reflejar las ideologías justificatorias del orden social capitalista. Así, por ejemplo, afirma que "la aparente necesidad de descargar responsabilidades en algún tipo de 'poder incontrolable' se traduce en la explicación de la Naturaleza mediante la omnipotencia,igualmente aleatoria e imprevisible, de la selección natural: el único motor de la evolución de la vida y de las relaciones entre los seres vivos, cuyo fundamento es una competencia permanente de todos contra todos".<ref> Máximo Sandín: "¿Pensamiento único o ausencia de pensamiento?", en http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/msandin/pensamientounico.htm </ref>
 
Línea 56:
* [http://nuevabiologia.blogspot.com/2008/01/darwin-en-la-patagonia.html Blog del profesor Emilio Cervantes ''Biología Humanista'']
* [http://evolucion-y-darwinismo.blogspot.com/ Blog ''Evolución, la miseria del darwinismo'']
[[Categoría:EvoluciónOrigen de la vida]]
 
[[Categoría:Evolución]]