Diferencia entre revisiones de «Berri Txarrak»

Contenido eliminado Contenido añadido
Enekoa (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Enekoa a la última edición de 85.86.111.163
Línea 4:
|imagen = Berri Txarrak @ Azkena Rock Festival.jpg|200px|Berri Txarrak en el Azkena Rock Festival
|tiempo = [[1994]] – Presente
|origen = [[LekumberriLecumberri]], [[Navarra]], Euskal Herria[[España]]
|estilo = [[Rock alternativo]]<br />[[Metal alternativo]]<br />[[Hardcore melódico]]
|discográfica = [[GOR diskak]] hasta 2008<br />[[Roadrunner Records]] desde 2009
Línea 12:
}}
 
'''Berri Txarrak''' (''Malas Noticias'' en [[euskera]]) es un grupo [[Navarra|navarro]] de [[rock alternativo]] cuyas canciones están cantadas en [[euskera]] y que fue fundado en [[1994]] en [[LekumberriLecumberri]], [[Navarra]].
 
== Historia ==
Línea 19:
Sus tres primeros discos ([[Berri Txarrak (álbum)|Berri Txarrak]], [[Ikasten]] y [[Eskuak/Ukabilak]]) seguían un estilo que mezclaba el [[punk]], el [[hardcore punk|hardcore]] y el [[metal alternativo]]. Con ''Libre©'' introdujeron más elementos melódicos pero sin perder la fuerza de los otros discos. Su quinto trabajo, ''[[Jaio.Musika.Hil]]'', es aún más melódico que su predecesor, evolucionando musicalmente y lo que les supone una gira internacional de tres años, pasando por países como Estados Unidos, Nicaragua, Mexico, Taiwan o Japón (abriendo el [[Fuji Rock Festival 2008]]) y recorriendo Europa en multitud de ocasiones como banda invitada de [[Rise Against]] y [[A Wilhem Scream]].
 
El sexto álbum, ([[Payola (álbum)]]) se grabó en los estudios [[Electrical Audio]] de [[Chicago]] de la mano de [[Steve Albini]], productor de grupos como Pixies, Neurosis o Nirvana. Durante la grabación de su disco recibieron la vista de Tim McIlrath, vocalista de Rise Against, esto suposo la colaboaración en los temas "Folklore" y "Achtung". Es curioso que estas colaboraciones pese a ser muy testimoniales, solo unos coros, destacan por que Tim canta en euskera. Antes de su publicación, decidieron marchar hacia Estados Unidos, donde tomaron un pequeño paréntesis y probaron la nueva formación. El 12 de marzo de [[2009]] realizaron un concierto secreto en una famosa sala de Madrid, bajo el nombre de "JMH Trio" (Jaio.Musika.Hil Trio). Recientemente la banda ha fichado por la discográfica [[Roadrunner Records]] (distribuidora de grupos como [[Slayer]], [[Down]], [[Soziedad Alkohólika]], [[Hamlet (banda)|Hamlet]],...) cerrando así una etapa con la discográfica [[GOR Discos]] que había distribuido todos sus discos.
 
== Colaboraciones ==
Además de haber sido teloneros de [[Rise Against]] durante su gira europea, en el álbum ''[[Libre©]]'' se incluye una participación de [[Tim McIlrath]], vocalista de dicho grupo (en la canción ''Denak ez du balio''). También se pueden encontrar colaboraciones con [[Boikot]] (''[[Stop censura]]''),[[Kauta]] (''[[Mezulari izan nahi dut]]''), [[Kerobia]] (''[[Zuen tragediak]]''), [[Muted]] (''[[Ez naiz gai]]''), [[Dikers]] (''Aprende a desconfiar'') [[Habeas Corpus (banda)|Habeas Corpus]] (''Por una vez''), y [[KOP]] (''Sols el poble salva al poble'').
 
Gorka (voz) ha participado en varios proyectos paralelos como Peiremans con el que editan un disco de 5 canciones y Katamalo, con el conocido como ''Bihotz bakartien Kluba'' (club de los corazones solitarios)
Línea 35:
* Las influencias del grupo han sido: [[Nirvana]], [[System of a down]], [[Rage Against The Machine]], [[Pedro the Lion]], [[Weezer]], [[New Order]], [[Rise Against]], [[Neurosis]]... ente otros muchos. Curiosamente en su myspace no lo reflejan poniendo los nombres de dichos grupos, sino que aparecen los nombres de la cabeza visible de cada uno: "Bazan, Cuomo, Cobain, Morello...".
 
* En temas como "Aspaldian utzitako zelda", "Mundua begiratzeko leihoak", "Hezkuntza Ustela" o "Kezkak" interpretan poemas y escritos del escritor vasco [[Joseba Sarrionandia]].
 
* En los equipos de sonido suelen llevar la insignia [[UPN]] invertida, en señal de protesta por las políticas de la formación regionalista [[Unión del Pueblo Navarro]]. Este hecho recuerda a los estadounidenses [[Rage Against The Machine]], en cuyos conciertos exhibian una bandera de los EEUU, invertida también.