Diferencia entre revisiones de «Cruz Roja»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.175.227.237 (disc.) a la última edición de CommonsDelinker
Línea 122:
 
== Sobre la Cruz Roja y un poco de su filosofia ==
Muchas personas han confundido a la Cruz Roja (Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja), con diferentes tipos de organizaciones (ONG, Movimientos religiosos, Organismos estatales, Organismos internacionales etc.). La realidad es que tiene una naturaleza particular y única en su género. La Cruz Roja guía su acción en base a sus Principios Fundamentales, razón por la cual no podría estar en una denominación considerada normalmente, recordemos que la Cruz Roja nace mucho antes que la ONU y en la actualidad esta como parte de sus observadores permanentes. La Cruz Roja nace en base a los Convenios de Ginebra, firmado inicialmente en el siglo XIX por lo que los estados parte de estos convenios, son parte también de la Conferencia Internacional del Movimiento Internacional de la Cruz Roja internacional y de la Media Luna RojainternacionalRoja. La neutralidad de la Cruz Roja que es uno de sus principios, es tal que no pertenece a ningún país en particular, pues debe mantener la confianza de todos para poder actuar en base a sus principios sustanciales, razón por la cual las sedes a nivel internacional se encuentran también en un país neutral, reconocido mundialmente y todas las Sociedades Nacionales se encuentran en casi todos los países del mundo.
 
Muchas veces también se cree que la labor de la Cruz Roja es una obligación que se funda por alguna retribución, compensación o responsabilidad estatal, siendo su único fundamento real el espíritu humanitario que hay en todas las personas, por lo que justifica así su principio de voluntariado. En ese sentido la Cruz Roja esta integrada por todos los que desean ayudarla y hace el llamamiento a todos sin ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político. Es cierto también que al hacer un llamamiento universal, la Cruz Roja es vulnerable a que personas tengan otras intensiones y deseen servirse de la Cruz Roja antes que servir a los demás (humanidad), se debe recordar como se expresa en el libro de [http://www.icrc.org/Web/spa/sitespa0.nsf/html/22B689191947B28503257165004D3E39?OpenDocument&Style=Custo_Final.3&View=defaultBody2 Comentarios de los Principios Fundamentales] que: "Servir a la Cruz Roja, es, en ciertos aspectos, emitir votos".
Por lo tanto es responsabilidad de todos los seres humanos, cuidar a la Cruz Roja, apoyarla con aquel espíritu humanitario que desde sus inicios, tiene la misión de "prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las circunstancias". Todos podemos ser parte de este Movimiento que sin duda recoge lo mejor del ser humanose muriohumano.
 
"En conclusión, el movimiento de la Cruz Roja reúne bajo su bandera a todos aquellos que quieren servirla, incluso cuando las razones profundas de su compromiso sean diferentes. Como escribió Max Huber: los puntos de vista más diversos de la filosofía, de la religión y de la experiencia humana permiten al hombre llegar a la idea de la Cruz Roja, al principio moral que ésta encarna y a la acción que reclama "